Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En los 170 años de la muerte de un prócer

Monumento a José Artigas en Sofía

Un 23 de septiembre hace 170 años moría en Paraguay, pobre, solo y casi olvidado un gran hombre, José Gervasio Artigas.

Luchó por la independencia de las provincias del Río de la Plata no solo de España, sino de todo poder extranjero; trató de imponer una nueva forma de estado: el federalismopromulgó un Reglamento Provisorio que fue la primera reforma agraria en América Latina.

Artigas murió solo y casi olvidado, pero con los años su recuerdo y su legado fueron renaciendo y se ha convertido en una figura muy admirada y honrada en Uruguay, en el mundo hispanohablante y también allende sus confines.

Así, en los años 80 del siglo pasado la capital de Bulgaria, Sofía, dedicó en su Parque Meridional una alameda a los Próceres Latinoamericanos. Ahí estaban reunidos los monumentos a José de San Martín y Simón Bolívar, los Libertadores; José Martí, el Apóstol de la Libertad de Cuba; José Gervasio Artigas, el Protector de los Pueblos Libres.

Claro que con los acontecimientos sucedidos en Bulgaria acabada la década de los años 1980, en el período inicial de la Transición del país de un régimen a otro, estas estatuas pasaron por una serie de vicisitudes, incluidos robos y destrucciones.

José Martí fue trasladado a una pequeña plaza frente a la embajada de Cuba que recibió además el nombre del héroe cubano.

José de San Martín recaló en el patio de la escuela del barrio de Lulin, que lleva desde hace muchos años su nombre.

Simón Bolívar recibió un lugar merecido en la Plaza de Vasrázhdane, o Renacimiento, no lejos de la estatua del poeta Jristo Botev, figura cumbre de la revolución de emancipación nacional de los búlgaros.

El monumento a José Gervasio Artigas sufrió un período de abandono, al igual que el parque entero, desapareciendo el busto de bronce del prócer, permaneciendo únicamente el pedestal de granito con su inscripción. Sin embargo, hace unos años fue restaurado por el Consulado Honorario de Uruguay en Bulgaria, que dirige el economista y profesor universitario Dr. Kalamaris. En la actualidad, es el único prócer latinoamericano que sigue ocupando su puesto en la que fuera la Alameda de los Próceres Latinoamericanos. Un monumento sencillo que recuerda a los búlgaros la figura de este gran hombre que luchó por su patria y que recibe puntualmente ofrendas florales todos los días 19 de junio, fecha de su natalicio, y 25 de agosto, Día de la Declaratoria de la Independencia del Uruguay. 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se cumplen 100 años desde el acto terrorista más brutal en la historia búlgara

El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria. Ocurrió un Jueves Santo y no tiene análogo por su brutalidad y premeditación. Hace un siglo en..

Publicado el 16/04/25 11:05

El Miércoles Santo nos recuerda el sentido de la humildad y el arrepentimiento en el cristianismo

El Miércoles Santo se recuerda uno de los últimos sucesos antes de la Pasión del Hijo de Dios. En un momento de profundo arrepentimiento una pecadora logró entrar en la casa donde Jesucristo estaba de visita y deseando demostrarle su respeto le ungió..

Publicado el 16/04/25 07:35

Comienza la Semana Santa, los días de la Pasión de Cristo

La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..

Publicado el 14/04/25 07:40