Se ha incrementado un 17%, en comparación con el año 2019, el número de los consumidores que han enviado quejas a la defensora del Pueblo. Así consta en el informe anual de esta institución que los diputados han aprobado, registrándose sólo una abstención.
El mayor número de denuncias se están haciendo contra sociedades monopolistas como las que regentan la calefacción central, el suministro de agua y el suministro eléctrico, ha precisado la ombudsman Diana Kovácheva. Son igualmente numerosas las denuncias contra agencias de cobro y las que otorgan créditos rápidos.
En 2019, sumaron 13.000 las personas que dirigieron quejas y denuncias a la Defensora del Pueblo, y los casos cerrados son del orden de un 13.8%. La Institución ha iniciado en cinco ocasiones al Tribunal Constitucional y ha promovido trece iniciativas legislativas. Se han cumplido la mitad de las 1.823 recomendaciones hechas a las instituciones, ha puntualizado Diana Kovácheva.
El 25% de los trabajadores no tienen contrato laboral, la lucha contra la economía sumergida debe ser prioridad central del Estado. Es lo que ha declarado con motivo del Día Internacional de los Trabajadores el ministro de Política Social Borislav..
El 30 de abril en la sede del Congreso de EEUU tuvo lugar una reunión entre una delegación del partido Renacimiento y el diputado republicano Keith Self quien es vice presidente de la Comisión de Política Exterior en la Cámara de Representantes de EEUU..
Rusia sigue siendo el principal factor que desestabiliza la seguridad internacional, se subraya en el informe del Servicio Inteligencia Militar para 2024, informó BGNES. En el resumen se señala que el entorno global de seguridad se caracteriza con la..
En Skopje la bandera tricolor búlgara fue profanada. Las cintas fueron arrancadas de las coronas de flores depositadas en la tumba del revolucionario..
El ministro de Exteriores, Gueorg Gueorguiev, partió hacia Washington (EE.UU.), donde participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, anunció el..
Los ministros de Exteriores de Bulgaria y Grecia, Gueorg Gueorguíev y Georgios Gerapetritis, firmaron el 2 de mayo una declaración conjunta sobre el uso de..