Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria sigue siendo país de tránsito para los migrantes

Foto: EPA/BGNES

Bulgaria lleva ya  varios años en estado de presión migratoria cero. La  capacidad de los centros de  alojamiento de refugiados, gestionados por la Agencia Estatal para los Refugiados, se encuentra ocupada al 15%. Están alojados en ellos un poco más de 800 refugiados. Esto significa  que  la afluencia de  personas  solicitantes de asilo en Bulgaria  ha ido bajando acentuadamente en los últimos años y meses. Esto ha informado a Radio Nacional  de Bulgaria Radoslav Stamenkov, dirigente de la  representación en  Bulgaria  de la Organización Internacional para las Migraciones.

Stamenkov ha explicado que en las condiciones de la pandemia de Covid-19 en el pasado mes de abril, cuando se mantenían cerradas las fronteras  estatales, se decretaron restricciones internas a la  libre circulación y  congregación de personas. En aquel período sólo se detuvo a una persona por estancia ilegal en Bulgaria, según datos facilitados por el Ministerio de Interior. La estadística  arroja que  desde  el pasado mes de mayo hasta la fecha  han sido de 400 a 500 los migrantes que  han entrado al territorio de Bulgaria, registrándose, habitualmente, la oleada  más intensa  en los meses de verano. este año el número de refugiados  es varias veces inferior al registrado durante la ola migratoria  de  hace  algunos años. Los países  europeos de flujos migratorios más nutridos  actualmente son Italia, Malta, Grecia, Chipre  y España, ha precisado el experto y ha agregado:


“La práctica pone de relieve que, independientemente de si la gente obtiene o no estatuto de refugiado en Bulgaria, muy pocas personas se quedan en el territorio de este país y la mayoría continúa su viaje rumbo a  Europa Occidental”. En cuanto al peligro de propagación de coronavirus a través de los migrantes, Radoslav Stamenkov ha explicado que cuando la migración se mantiene  gestionada de manera  correcta los refugiados  son  alojados con rapidez en los  centros especiales habilitados al efecto y el peligro acaba siendo mínimo.

Hay en todos estos centros locales especiales de cuarentena y todos los refugiados que llegan van siendo sometidos a una cuarentena obligatoria de 14 días. No se han reportado quejas, ya que las condiciones de vida en estos centros son completamente normales, y lo que necesitan los migrantes que hayan buscado asilo en Bulgaria suelen ser consultas con psicólogos y asistencia a la hora de abordar la solución de problemas jurídicos y sociales.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La exposición etnográfica “El patrimonio sumergido” plantea importantes cuestiones ecológicas

A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las necesidades de la agricultura por lo cual comenzó una extensa construcción de presas en todo el país...

Publicado el 13/05/25 19:10

La plataforma del Centro Científico Cirilo y Metodio eleva el nivel educativo de las escuelas

Una plataforma de aprendizaje electrónico desarrollada por científicos del Centro Científico Cirilo y Metodio, adscrito a la Academia Búlgara de Ciencias facilita la introducción del enfoque científico en la enseñanza secundaria. La información es..

Publicado el 11/05/25 14:30

Alumnos de Burgas hacen frente a la contaminación con un robot marino virtual

Estudiantes de Burgas han juntado su interés por la tecnología y por la preservación de la naturaleza y han creado un juego digital donde un simpático robot marino recoge residuos de plástico y de papel en un mar virtual , mientras supera oleadas de..

Publicado el 10/05/25 16:10