En vísperas del 90 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Bulgaria y la República de Argentina, que se cumplirá el próximo año, Sofía ha dado la bienvenida al nuevo embajador de Argentina en Bulgaria, su excelencia Alfredo Atanasof. El Club de Periodistas Búlgaros acogió un emotivo acto durante el cual el nuevo embajador familiarizó detalladamente a periodistas y amigos de Argentina con varios aspectos de la actualidad política, social, económica y cultural de ese país. Durante su intervención, Alfredo Atanasof hizo hincapié en los temas que revisten gran importancia y forman parte de la agenda argentina como los derechos humanos, el cambio climático, el multilateralismo como una vía para lograr acercamiento entre los pueblos, la igualdad de género.
Cabe decir que Alfredo Atanasof es una destacada figura de la vida política de su país. Ha ocupado el puesto de diputado en varias ocasiones, ha sido ministro de Trabajo y jefe del gabinete de ministros. Asumió su cargo en Bulgaria en enero, pero a causa de la pandemia su labor pública se vio obstaculizada. A pesar de esto, el embajador logró establecer contactos con importantes instituciones en este país y trabaja intensamente para seguir profundizando la fructífera interacción entre Bulgaria y Argentina en distintos ámbitos. Cabe mencionar, por ejemplo, que las expediciones antárticas búlgaras con frecuencia viajan en buques argentinos para llegar al Continente Helado.
Alfredo Atanasof tiene raíces búlgaras y, según señaló durante su intervención, se propone buscar familiares suyos mientras esté en Bulgaria y procurará de aprender el idioma de su abuelo.
Les ofrecemos la entrevista que el señor Alfredo Atanasof tuvo la amabilidad de conceder a Radio Bulgaria. Nuestra primera pregunta al embajador ha sido cómo valora las relaciones diplomáticas entre Bulgaria y Argentina, cuyos albores se remontan al 8 de julio de 1931.
La juventud búlgara no es socialmente apática o radicalizada, pero es cada vez menos segura en lo que se refiere a sus perspectivas en distintos ámbitos de la vida. Lo anterior ha trascendido de un estudio entre jóvenes búlgaros que un grupo de..
A Escocia le llaman “La tierra de los valientes” y se le la reconoce como la patria de la gaita, un instrumento que lleva en su sonido el alma del folclore búlgaro. Según datos no oficiales, los búlgaros “valientes” que viven en este territorio..
Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..
Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa..
Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó..