Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nuevas etiquetas energéticas ayudarán a los consumidores a tomar decisiones informadas

Si ha comprado un frigorífico, una lavadora o un televisor después del 1 de noviembre de 2020, probablemente se haya sorprendido al desempaquetar su nuevo electrodoméstico. Es posible que haya encontrado una etiqueta energética que difiere sustancialmente de la del embalaje. Bueno, no hay nada de qué preocuparse, señala la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y explica que este es un paso hacia la implementación de etiquetas optimizadas para los aparatos eléctricos.

Mediante el Reglamento Europeo 1369 de 2017, a la Comisión Europea le ha sido encomendado aprobar actas sobre el etiquetado o la conversión de la escala de etiquetado para grupos de productos que posean un potencial considerable de ahorro de energía y, en algunos casos, otros recursos. Según las previsiones, estas transformaciones pueden redundar en ahorros anuales de consumo final de un total de más de 269 TWh en 2030.

“A lo largo de los años, la legislación que atañe el etiquetado energético ha contribuido a un aumento excepcional de la eficiencia energética de los aparatos eléctricos y al ahorro de energía en los hogares. Los electrodomésticos son unos de los productos más regulados en este sentido”, comenta Gabriela Chiflichka, secretaria general de la Asociación Búlgara de Fabricantes de Electrodomésticos APPLiA, que es parte de una red europea con sede en Bruselas en que participan asociaciones de productores de 25 países.

A pesar de tener una historia de casi treinta años, la legislación europea en el ámbito del etiquetado no es estática y se ha tomado la decisión de introducir una nueva escala uniforme, utilizando solo las letras latinas de la A a la G.

“Los productos para los que el cambio entra en vigor a partir del 1 de marzo de 2021 son los frigoríficos, las lavadoras, los lavavajillas, las lavadoras secadoras combinadas. Además, regirán cambios para las pantallas, los televisores y las fuentes de luz. El resto de electrodomésticos recibirán nuevas etiquetas en los próximos años, cuando sea aprobada la legislación que los atañe”, explica Gabriela Chiflichka.

En la actualidad, la mayoría de los electrodomésticos se concentran en los niveles principales con el matiz del signo +, mientras que los niveles inferiores permanecen vacíos. Como resultado, solo uno de cada cuatro consumidores se da cuenta de que el frigorífico A+ es en realidad el menos eficiente energéticamente, precisa la Organización Europea de Consumidores. Para poner fin a esta confusión, la nueva etiqueta energética volverá a la escala precisa de A a G. Al mismo tiempo, se implementarán también estándares más estrictos para medir la eficiencia energética de los aparatos. Por esta razón, cuando la nueva etiqueta energética de la Unión Europea aparezca oficialmente en las tiendas en marzo, la clase A estará vacía para allanar el camino para que se inventen y desarrollen productos nuevos y con mayor eficiencia energética en el futuro.

En otras palabras, las nuevas etiquetas energéticas deben lograr dos objetivos: ofrecer a los consumidores parámetros más claros que propicien su elección de nuevos electrodomésticos, y al mismo tiempo abrir la puerta a las innovaciones en el sector:

“Los fabricantes no han dejado de hacer innovaciones y a lo largo de los años se ha logrado una eficiencia energética superior al 80%. Nos esforzamos introducir nuevas tecnologías, que es el objetivo de la nueva legislación: crear las premisas para el desarrollo de tecnologías más eficientes energéticamente que conduzcan a un mayor ahorro de energía en los hogares”.

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En plena temporada de verano: ¿cómo los restauradores y los clientes esperan el cambio de la moneda en Bulgaria?

Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del país y del extranjero. Excluyendo los hoteles all inclusive , nuestras vacaciones suponen un..

Publicado el 12/08/25 14:51

Según Eurostat, los búlgaros ocupan el tercer lugar en la UE en cuanto a longevidad y buena salud, pero ¿es cierto?

Bulgaria ocupa el tercer puesto en cuanto a longevidad y buena salud entre 30 países europeos, según Eurostat. Según datos de 2023, los búlgaros viven una media de 68,6 años con buena salud. Solo Malta e Italia se adelantan en este criterio. Las mujeres..

Publicado el 12/08/25 10:05
Martín Gueorguíev (izquierda) y Gregory Leon Fourie

Dos estudiantes crean un robot para ayudar a los pequeños agricultores en Bulgaria

Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..

Publicado el 11/08/25 14:48