Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nuevas etiquetas energéticas ayudarán a los consumidores a tomar decisiones informadas

Si ha comprado un frigorífico, una lavadora o un televisor después del 1 de noviembre de 2020, probablemente se haya sorprendido al desempaquetar su nuevo electrodoméstico. Es posible que haya encontrado una etiqueta energética que difiere sustancialmente de la del embalaje. Bueno, no hay nada de qué preocuparse, señala la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y explica que este es un paso hacia la implementación de etiquetas optimizadas para los aparatos eléctricos.

Mediante el Reglamento Europeo 1369 de 2017, a la Comisión Europea le ha sido encomendado aprobar actas sobre el etiquetado o la conversión de la escala de etiquetado para grupos de productos que posean un potencial considerable de ahorro de energía y, en algunos casos, otros recursos. Según las previsiones, estas transformaciones pueden redundar en ahorros anuales de consumo final de un total de más de 269 TWh en 2030.

“A lo largo de los años, la legislación que atañe el etiquetado energético ha contribuido a un aumento excepcional de la eficiencia energética de los aparatos eléctricos y al ahorro de energía en los hogares. Los electrodomésticos son unos de los productos más regulados en este sentido”, comenta Gabriela Chiflichka, secretaria general de la Asociación Búlgara de Fabricantes de Electrodomésticos APPLiA, que es parte de una red europea con sede en Bruselas en que participan asociaciones de productores de 25 países.

A pesar de tener una historia de casi treinta años, la legislación europea en el ámbito del etiquetado no es estática y se ha tomado la decisión de introducir una nueva escala uniforme, utilizando solo las letras latinas de la A a la G.

“Los productos para los que el cambio entra en vigor a partir del 1 de marzo de 2021 son los frigoríficos, las lavadoras, los lavavajillas, las lavadoras secadoras combinadas. Además, regirán cambios para las pantallas, los televisores y las fuentes de luz. El resto de electrodomésticos recibirán nuevas etiquetas en los próximos años, cuando sea aprobada la legislación que los atañe”, explica Gabriela Chiflichka.

En la actualidad, la mayoría de los electrodomésticos se concentran en los niveles principales con el matiz del signo +, mientras que los niveles inferiores permanecen vacíos. Como resultado, solo uno de cada cuatro consumidores se da cuenta de que el frigorífico A+ es en realidad el menos eficiente energéticamente, precisa la Organización Europea de Consumidores. Para poner fin a esta confusión, la nueva etiqueta energética volverá a la escala precisa de A a G. Al mismo tiempo, se implementarán también estándares más estrictos para medir la eficiencia energética de los aparatos. Por esta razón, cuando la nueva etiqueta energética de la Unión Europea aparezca oficialmente en las tiendas en marzo, la clase A estará vacía para allanar el camino para que se inventen y desarrollen productos nuevos y con mayor eficiencia energética en el futuro.

En otras palabras, las nuevas etiquetas energéticas deben lograr dos objetivos: ofrecer a los consumidores parámetros más claros que propicien su elección de nuevos electrodomésticos, y al mismo tiempo abrir la puerta a las innovaciones en el sector:

“Los fabricantes no han dejado de hacer innovaciones y a lo largo de los años se ha logrado una eficiencia energética superior al 80%. Nos esforzamos introducir nuevas tecnologías, que es el objetivo de la nueva legislación: crear las premisas para el desarrollo de tecnologías más eficientes energéticamente que conduzcan a un mayor ahorro de energía en los hogares”.

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La libreta del Apóstol de la Libertad revela sus múltiples caras

Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y organizador de la Organización Revolucionaria Interna, razón por la cual los búlgaros lo llamamos el..

Publicado el 18/02/25 09:25

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35
Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55