El 1 de marzo los búlgaros solemos lucir en la solapa o en la muñeca, y también regalar a familiares y amigos, una mártenitsa: un simpático adorno de hilos blancos y rojos de todas las formas y tamaños que simboliza la salud y la larga vida. Obsequiándola, deseamos a la persona a la que la regalamos que goce de fuerte salud.
Dimka Dílkova, que combina dos antiguas tradiciones búlgaras, elaborando mártenitsas con bordados búlgaros, tiene su propia interpretación del simbolismo de los colores. En su opinión, “el rojo y el blanco son un símbolo del comienzo femenino y masculino, de las cosas humanas primordiales”.
Para obtener información sobre las diferentes técnicas utilizadas para confeccionar este típico amuleto búlgaro, acceda a la publicación titulada “Hilo rojo para fuerza y salud, hilo blanco para una vida larga” de la colección de Radio Bulgaria.
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..
Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..
Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este..