Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La gestión de la pandemia en condiciones de letargo político

La situación en torno a la Covid-19 requiere decisiones de expertos

Foto: archivo

A finales del primer día hábil de la nueva Asamblea Nacional, 15 de abril, el centro de prensa del Gobierno informó que el Consejo de Ministros disuelve la Célula Operativa Nacional de lucha contra la pandemia. La resolución fue hecha pública sin aducir ningunos motivos e información concreta sobre la manera en que continuará la coordinación de la labor encaminada a limitar la difusión de Covid-19. La noticia de la disolución de la Célula Operativa Nacional ha causado desconcierto entre los expertos sanitarios, que señalan que, a pesar de la situación política en el país, debe existir un órgano de coordinación. Los expertos manifestaron unánimes que la situación requiere que la Célula Operativa siga funcionando.

Tres días después el primer ministro, Boyko Borisov, informaba durante una sesión informativa en la sede del partido GERB que había ordenado que la Célula Operativa retomara sus labores, explicando que su disolución era una de las consecuencias de la dimisión del Gobierno. En este sentido el ministro de Sanidad, Kostadín Anguelov, explicó que la Célula fue creada como un órgano de expertos, adscrito al primer ministro, que coordinara las acciones de las instituciones. 

Por su parte, Borisov propuso que el flamante jefe de la Comisión de Sanidad en el Parlamento, el neumólogo Dr. Alexándar Simidchíev, encabece el la Célula y “que dé orientaciones a los ministros hasta que sea elegido un Gobierno nuevo”. Sin embargo, no hay una orden escrita para la disolución y el restablecimiento de la Célula Operativa Nacional.

Alexander Simidchíev

“De todas formas debe existir un órgano central de coordinación que gestione la pandemia, ha comentado a la emisora regional en Plovdiv de Radio Nacional de Bulgaria el Dr. Simidchíev. Es otro tema si este órgano será la Célula Operativa Nacional u otra entidad, pero conforme al plan de lucha contra la pandemia en Bulgaria está previsto que haya un comité que coordine todas las actividades relacionadas con el coronavirus. Hasta el momento en que fue disuelta la Célula Operativa Nacional, éste era el órgano que recolectaba la información, la procesaba y tomaba las decisiones a base de datos concretos y explícitos. Lo que me preocupa es cómo serán guardados y transferidos estos datos a una estructura nueva”. 

A juicio del nuevo presidente de la Comisión Parlamentaria de Sanidad, la solución más razonable sería que la actual Célula continúe su labor. Mucho más que expertos en virología y epidemiólogos advierten de la llegada de una nueva ola de Covid-19 en torno a la Pascua, a causa del aflojamiento de las medidas.

“Si se forma un Gobierno nuevo toda la información debe ser transferida a la nueva estructura junto con todas las responsabilidades correspondientes”.

El inspector sanitario general del Estado, Dr. Ánguel Kunchev, también ha sido categórico: “Debe existir un órgano de coordinación en la lucha contra Covid-19 ya que proceso epidémico continúa y urge tomar decisiones”. Para que el funcionamiento de la Célula Operativa Nacional sea más eficiente, ésta debe estar integrada por personas que posean profundos conocimientos de Medicina.

Ilko Semerdzhiev

“Quién más puede aconsejar a los políticos, si no son los especialistas que poseen los conocimientos médicos”, ha señalado el ex ministro de Sanidad, Ilko Sémerdzhiev. Los políticos toman las decisiones, pero la Célula Operativa es la que ofrece la opinión de expertos. El que se asuma la responsabilidad es el que toma la decisiones”.

La responsabilidad de la gestión de la pandemia recae en el ministro de Sanidad, que expide las órdenes relacionadas con las medidas contra Covid-19. Lo anterior fue confirmado personalmente por el ministro dimisionario de Sanidad, el Prof. Kostadín Ánguelov, quien aseveró a los diputados de la 45ª Asamblea Nacional que el Estado gestiona exitosamente la tercera ola de la pandemia en Bulgaria.

Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Proyección de una cinta documental ante visitantes del Museo

Aviones, hidroaviones y alimentos espaciales: el Museo de Aviación cerca de Plovdiv guarda fascinantes historias del cielo

Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..

Publicado el 23/01/25 19:40

Una exposición multimedia nos muestra los estudios, recuerda voces y sucesos de la historia de BNR

El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..

Publicado el 22/01/25 22:15

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15