Gueorgui Jadzhiev, fotógrafo, motero y músico, se dedica a explorar los territorios olvidados de Bulgaria. Va en pos de pueblecitos agazapados en la montaña y situados a una altura sobre el nivel del mar superior a los 1.000 metros. ”Se trata de mi prioridad porque estos pueblos desaparecerán pronto del mapa de Bulgaria tal y como han desaparecido de la estadística nacional, ya que están totalmente deshabitados”, dice este buscador de pedazos de un pasado viviente en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria.
Al adentrarse en estos pueblos desérticos de la cordillera Balcánica, Gueorgui toma fotos de las casas vacías y derruidas, empapadas de la historia de centenares de destinos humanos. ”Es por esto que me doy prisa, para poder hacer fotos de las casas que aún quedan .Es que hay casas viejas de 200 a 300 años que todavía quedan en pie, pero que un día habrán desaparecido puesto que nadie cuida de su mantenimiento”.
“Parece triste, pero he aprendido a ver estos paisajes del país con una sensación de orgullo. Creo que a estos pueblecitos se los ha de conocer y recordar porque fueron portadores de nuestras tradiciones en el pasado. En ellos se han conservado las tradiciones, la fe, la pertenencia étnica, durante los largos siglos del dominio foráneo. Ha sido ellos los pilares para que Bulgaria sobreviviera”.
“Las pocas personas que quedan en estos parajes viven alentadas por lo genuinamente búlgaro que ha calado hondo en sus almas, por las tradiciones, el trato cordial que dan a los pedazos de tierra de labranza, a los animales –dice Gueorgui Jandzhiev-. Son sentimientos del búlgaro, cultivados en el seno familiar durante siglos y los que, lamentablemente, muchas personas se han visto forzadas a abandonar .por la urbanización. Resulta interesante que ahora cada vez mayor número de personas empieza a darse cuenta de que tiene que volver a esos lugares y algunos ya lo están haciendo. Observo en estos pueblecitos a personas que están reparando casas, cuidan de sus patios, su comportamiento va cambiando. Creo que ya va llegando el momento para el retorno a estos lugares” .
Adaptado por Elena Karkalánova a base de una entrevista de Liubomira Kostantínova, de Radio Nacional de Bulgaria
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Facebook /Gueorgui HadzhievHoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..