Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La fabricación y administración de vacunas en Europa va cobrando velocidad tras un arranque arduo

Foto: архив

“La campaña europea de vacunación contra la Covid-19 va cobrando velocidad. Europa es líder mundial en la tecnología de la revolucionaria vacuna ARN, y la Unión Europea está suministrando vacunas al mundo entero en plena crisis sanitaria sin precedente. Desde diciembre de 2020 la UE ha ido exportando más de 155 millones de dosis de vacunas a más de 87 países”. Así lo manifestaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras visitar una planta de vacunas ARN en la ciudad belga de Puurs.

La UE ocupa el tercer puesto mundial por el número de vacunas administradas, tras los EE.UU. y China. Ursula von der Leyen ha mostrado seguridad de que la campaña de vacunación comunitaria va camino de lograr su objetivo: ”Es cierto que hemos afrontado dificultades al comienzo, en relación con retrasos y problemas en la producción, pero hemos logrado superarlos gracias a nuestro extenso portafolio de sueros y la asistencia de proveedores recio y fiables como la Pfizer/BioNTech. Estoy convencida de que con la aceleración de las entregadas de vacunas contaremos con dosis suficientes para vacunar, hasta finales de julio, al 70% de la población mayor de edad de la UE”.

A juicio de la presidenta de la CE, las vacunas ARN desempeñarán un papel crucial en el plan europeo de protección biológica contra mutaciones de la Covid-19, llamado “Incubadora HERA”. ”Hace sólo un año, producir vacunas en un tiempo tan corto parecía imposible. Nunca antes habíamos visto una tal cooperación en esta industria”, ha destacado Ursula von der Leyen.


La Comisión Europea se encuentra trabajando en nuevo contrato con la Pfizer/BioNTech, el cual prevé el suministro de 1.800 millones de dosis en el periodo de 2021 a 2023: ”En virtud de este contrato serán aseguradas las dosis de refuerzo indispensables capaces de reforzar la inmunidad frente a este virus de los ciudadanos europeos. Además, el contrato contempla la fabricación de vacunas capaces de reaccionar frete a las nuevas cepas del coronavirus. Deberíamos estar en condiciones de vacunas a niños y adolescentes si ello fuera seguro y hubiera necesidad de hacerlo”, ha señalado Ursula von der Leyen.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aprobado ya el aumento de las instalaciones de producción, en un 20%, de la planta fabricante de vacunas en Puurs, Bélgica, que se convertirá en una de las instalaciones más importantes para la producción y empaquetamiento de vacunas en Europa.

Recientemente las autoridades búlgaras anunciaban que en unos meses el país ya dispondrá de una planta preparada para fabricar vacunas para la medicina humanitaria, incluidos los sueros anti-Covid-19. Bulgaria ya ha notificado a la Comisión Europea de que la capacidad de la nueva planta, en la ciudad de Razgrad, permitirá la producción de millones de dosis al año para satisfacer la importante demanda. Ha trascendido, igualmente, que esta planta se encuentra plasmada en la solicitud cursada por Bulgaria para la incorporación de este país a la iniciativa de la CE de aunar los esfuerzos de los países miembros de la UE para frenar la pandemia de Covid-19. Dirigen las negociaciones por parte de Bulgaria Bogdan Kirilov, director ejecutivo de la Agencia de Medicamentos de Bulgaria, y un representante del Ministerio de Economía.

Versión en español por Mijail Mijailov 

Fotos: archivo y Reuters



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15