Un museo de los miedos generados por la Covid-19 nos ayuda a encerrar la imagen traumática de la pandemia y seguir adelante.
“Lo único de este proyecto es que involucra a pintores contemporáneos que crean imágenes originales de cada miedo, cuenta a Radio Nacional de Bulgaria Polina Vidas, de la Sociedad de Poetas Libres, parte del equipo que ha realizado la idea. Los miedos nos acompañan durante toda la vida. Lamentablemente durante más de un año vivimos nuestros miedos desde una perspectiva diferente. Los miedos nos han alcanzado, no obstante si uno tiene miedo de pérdidas o si niega totalmente lo que sucede”.
Este proyecto interactivo nos ayuda a afrontar nuestras pesadillas e ira con la ayuda del arte. Hasta finales del mes el anfitrión de esta vivencia es la galería capitalina Doza, después de lo cual el museo seguirá existiendo en el espacio digital.
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..