Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El cultivo de azafrán orgánico en zonas aledañas al mar Negro: una misión ardua, pero no imposible

Foto: BNR Burgás

En primavera, el delicado color de las diminutas flores del azafrán deleita la vista, y en otoño esas flores se convierten en un producto de precio superior al del oro.

El azafrán es la “especia de la vida” para la familia de la artista Katia Ivanovska. Ella es natural de la ciudad de Kyustendil (suroeste de Bulgaria), pero el destino la llevó a Suiza, de donde regresó a la patria acompañada por su marido suizo: Charles Ernest Behr, experto en mercadotecnia. En Bulgaria, los dos decidieron hacer realidad su sueño, solo sencillo a simple vista, porque se trata de cultivar azafrán. Tras estudiar las posibilidades de cultivar la preciada flor en Bulgaria, el matrimonio adquirió una propiedad cerca de la costa del mar Negro, en la aldea de Tánkovo, en el municipio de Nesébar.

“Dicen que el azafrán salió de Grecia durante la Antigüedad, cruzó por Bulgaria y luego se difundió en casi todos las regiones del mundo –arguye Charles respecto a la decisión de dedicarse a este cultivo en Bulgaria– . Sin embargo, al comprobar lo duro que es cultivar el azafrán, la gente desistió de esta faena. Dispongo de información de que el azafrán se cultivaba en la Bulgaria macedonia, o sea que este cultivo no es ninguna novedad aquí”.

Los rendimientos de azafrán en estado seco de los Behr llegaron a superar el kilogramo a los cuatro años de iniciar el cultivo.

“Entonces llegamos a contar con más de un millón de bulbos, que equivalen a más de tres millones de flores –explica Katia– . Ya no dábamos abasto, así que redujimos las plantaciones a la mitad, a 0.15 hectáreas. Además, la competencia en el mercado ya es mayor y se nos hace cada vez más difícil poder colocar toda la producción. También hay que tener en cuenta que se trata de unas faenas muy duras, máxime en primavera y otoño, cuando se recolectan las flores y cuando se deshierban las plantaciones antes de que florezca el azafrán. En el mercado internacional nos enfrentamos con una fuerte competencia. En Irán, el mayor productor mundial, se producen toneladas de azafrán y ese país hace un dumping de los precios, a pesar de ser su azafrán de una calidad inferior. En Europa, el azafrán es de una calidad superior y es mucho más caro que el iraní. Cada año que pasa se nos vuelve más difícil podernos mantener con nuestros rendimientos de azafrán, porque en el mercado no dejan de aparecer más y más productores nuevos”.

Este año, los Behr esperan obtener una cosecha de unos 800 gramos. Están orgullosos de cultivar el azafrán sin emplear fertilizantes ni productos químicos de protección fitosanitaria. Aseguran que se ajustan a ciencia cierta a los criterios para la producción orgánica, pero no tienen certificado que lo acredite.

“Para estos certificados orgánicos se inventan toda clase de condiciones a las que cuesta ajustarse –dice Katia– . La producción orgánica basada en las normas europeas es una historia complicada, no es cuestión de dinero. He colocado nuestro producto en el mercado de agricultores de Varna y he observado cómo se quejan los productores. La agricultura orgánica no es nada fácil, hay que meter el corazón en ella, pero ni los compradores ni el Estado lo aprecian”.

A pesar de las dificultades por sobrevivir en el mercado, el azafrán sigue siendo la especia número uno para los Behr.

“Lo usamos todos los días como condimento. Desde que lo hacemos, he comprobado cómo mi sistema inmune se ha ido fortaleciendo. Es una flor cara y de cultivo muy trabajoso, pero es de extraordinaria utilidad para la salud”, concluye Katia.

Adaptado por Guergana Máncheva

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BNR Burgás


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PIB creció en el 3,1% en los últimos tres meses

En el segundo trimestre de 2025, el producto interior bruto (PIB) creció un 3,1% en comparación con el segundo trimestre del año anterior y un 0,7% en comparación con el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),..

Publicado el 14/08/25 11:57

El salario medio en Bulgaria aumentó un 5,3 % en tres meses, hasta alcanzar los 2572 levas (1315 euros)

El número de personas empleadas a finales de junio de 2025 creció un 1,3 % respecto a marzo de 2025, alcanzando los 2,38 millones, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el primer trimestre de 2025, el..

Publicado el 12/08/25 16:08

Los precios de la cesta básica subieron un lev en una semana

La semana pasada, los precios de algunos alimentos básicos al por mayor registraron un aumento. Subieron la carne de cerdo, el yogur, el queso y el aceite, así como algunas frutas, tomates y pepinos. Como resultado, el valor de la cesta de la compra..

Publicado el 11/08/25 16:27