Los búlgaros ocupan el puesto 45 según el criterio de generosidad durante el año 2020. Es lo que muestran los resultados del Índice Mundial de Generosidad CAF (CAF World Giving Index 2020), el análisis más prestigioso que mide la generosidad en 114 países.
El estudio de la generosidad global durante el año pasado revela el enorme impacto que ha ejercido la pandemia de Covid-19 sobre la beneficencia. El 55% de la población mundial mayor de edad, o sea 3 000 millones de personas, señala que en 2020 ayudó a un desconocido. Un 31% han hecho donaciones en efectivo, más personas que en los últimos cinco años. El índice del “voluntariado” en 2020 no ha cambiado sustancialmente a escala global. La explicación de ello radica en el confinamiento y la imposibilidad de estar físicamente al servicio uno del otro.
Bulgaria marca un récord con la posición 45 y con un índice de generosidad de un 37% desde la creación del informe en 2009 hasta el momento, dice Elitsa Barakova, directora ejecutiva de la fundación BCause que representa a Bulgaria ante la CAF Global Alliance. A modo de comparación, en 2018 Bulgaria ocupaba el puesto 126 de 146 países, y en 2017 estaba en el lugar 127, de 139 Estados.
“El análisis muestra lo que hemos estado observando durante el año pasado y lo que sabemos: que en tiempos de crisis los búlgaros somos capaces de movilizarnos, de donar mucho y de recaudar considerables sumas para los necesitados o para personas en una situación crítica. El estudio muestra algo más: la ola de solidaridad se dio durante todo el año pasado. Lo habitual es que durante una situación de crisis haya un pico de uno o dos meses y después un regreso a los bajos niveles de donación, pero en 2020 esto no sucedió”.
“En Bulgaria los índices de generosidad han aumentado dos veces, lo cual evidencia que el índice no está vinculado solo con la favorable situación económica de un Estado y de su sociedad, sino sobre todo con la solidaridad y caridad de sus habitantes. El Índice Mundial de Generosidad CAF para el año 2020 muestra la solidaridad sin precedentes de la sociedad búlgara contra la Covid-19 que los búlgaros han logrado conservar no solo durante un breve periodo de crisis, sino durante todo el año en que la donación no ha cesado”, ha precisado Elitsa Barakova ante la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Vidin.
En 2020 el estado más generoso del mundo fue Indonesia, que encabezaba la lista también en 2018. Le siguen Kenia y Nigeria.
En 2020 el 64% de los búlgaros ayudaron a un extraño, el 34% donó dinero y un 12% de los búlgaros participaron en acciones de voluntariado. Tradicionalmente en Bulgaria son más altos los índices de “ayuda a un desconocido”, mientras que el voluntariado no ocupa altos niveles.
La donación y el voluntariado son cosas que uno puede aprender en el seno familiar o en la escuela, y en Bulgaria esto sí sucede, tal como dice categóricamente el psicólogo Kiril Krumov.
Recopilado por Vesela Krasteva
Versión al español de Hristina Taseva
Fotos: Pixabay y Gueorgui Tsvetkov
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Está dedicado a la conservación de la diversidad lingüística y..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la escuela dominical búlgara "Iván Vazov" en París, en una publicación en las redes sociales. Es uno de..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las profesiones de las personas que tienen una alta cualificación y que cobran buenos salarios. Se ven menos..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..