Hasta finales de agosto, los parques de la capital búlgara, Sofía, se transforman de nuevo en sendas “bibliotecas verdes”. Todos los sábados y domingos en diferentes espacios abiertos en Sofía, los lectores podrán dejar libros que hayan leído y recoger uno nuevo.
La actual, séptima edición de la iniciativa, promovida por la Biblioteca Municipal de Sofía, ha incorporado a su programa también diferentes talleres artísticos, mucha música y reuniones−coloquios con escritores.
La ciudad de Svishtov celebra hoy el 169 aniversario de la fundación del primer centro cultural búlgaro. La celebración tendrá lugar ante la placa conmemorativa de Dimitar Nachovich, donde se depositarán flores. El primer centro cultural se inauguró en la..
En 2025, la Casa de la Literatura y la Traducción acogerá a cinco autores y cuatro traductores que trabajarán en sus propios proyectos y buscarán nuevos autores y títulos búlgaros para traducir y ofrecerlos a las editoriales apropiadas, anunciaron los..
“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje. La película..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..