Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las deportistas búlgaras se agenciaron seis medallas en Tokio

El éxito extraordinario se debe a unas valientes muchachas

Foto: Archivo

Hace menos de un mes Bulgaria envió a los JJ. OO. en Tokio a su delegación menos numerosa desde la olimpiada en Melbourne en 1956, integrada por apenas 42 deportistas, y las expectativas más valientes eran de unas cuantas medallas de brillo no tan noble. La primera gran sorpresa fue la presentación de Antoaneta Kostadinova, que con su puntería exacta y con mano firme ganó la medalla de plata en la modalidad de pistola aire (10 metros) en el torneo de tiro deportivo. La competidora estaba muy cerca de la segunda medalla tras clasificarse en el cuarto puesto en la final de pistola deportiva (25 metros).

Antoaneta Kostadinova

“Me alegro de que hoy haya sido el día en que Dios me ha dicho: Está bien, hay una también para ti”, manifestó Antoaneta Kostadinova después de ganar la medalla.

Taibe Yuseín

Taibe Yuseín se hizo con el bronce olímpico y se convirtió en la cuarta deportista búlgara que tiene una distinción ganada en el más alto foro en la lucha. En la categoría de hasta 62 kilogramos se impuso de manera contundente, en solo 56 segundos, por toque técnico, a Liubov Ovcharova, del Comité Olímpico Ruso.

“Me siento muy feliz. Todavía no puedo darme cuenta de lo que he logrado. Para París no puedo decir nada, hay mucho tiempo”, señaló después de la victoria Taibe Yuseín.

Evelina Nikolova

La siguió por el camino del éxito Evelina Nikolova, también en la lucha, que por toque técnico triunfó contra una competidora rusa, ganando la segunda medalla de bronce para Bulgaria en Tokio.

“Con mi entrenador jefe habíamos preparado previamente la táctica para el combate y todo se desarrolló en conformidad con nuestros planes”, señaló la debutante en los JJ. OO. en la categoría de hasta 57 kilogramos, refiriéndose a su victoria sobre Victoria Koblova. 

Ivet Goranova

La medalla de oro de Ivet Goranova en kárate puede ser denominada “histórica”, y no solo porque su deporte fue incluido por primera vez en el programa olímpico. Ivet fue la deportista que ganó la primera medalla de oro después del triunfo en el remo de Rumiana Neykova durante la Olimpiada Pequín en 2008.

“He vivido gran número de privaciones, he trabajado mucho y he experimentado muchas emociones. He tratado de estar por encima de todo y no prestar atención a la energía negativa”, manifestaba Ivet Goranova después de la victoria contra Anzhelika Terliuga de Ucrania.

Stoyka Krasteva

La boxeadora Stoyka Krasteva presintió y mereció de una manera categórica su medalla de oro. En la categoría de hasta 51 kilogramos el jurado concedió por plena unanimidad la victoria de la boxeadora búlgara contra Buse Çakıroğlu, de Turquía.

“Lo primero que pensé fue: la pequeña Bulgaria logró alcanzar su meta. Espero que esto sea un ejemplo para todos los deportistas búlgaros que continúen trabajando hasta que hagan sus sueños realidad”, dijo la deportista, que había abandonado el deporte pero que en 2018 regresó al cuadrilátero para realizar su sueño olímpico. 

El último día de las Olimpiadas, la selección de gimnasia rítmica cerró con broche de oro la participación búlgara en Tokio. Después de una actuación precisa, pero también con arrojo, Simona Dyánkova, Stefani Kiryñkova, Madlén Radukánova, Laura Traets y Erika Zafírova subieron a lo más alto del podio olímpico en la capital japonesa para escuchar el himno búlgaro. Las chicas búlgaras se quedaron sin competencia y ganaron la distinción más valiosa que hasta ahora faltaba en el medallero de la gimnasia rítmica búlgara.

“Nos resulta difícil pensar y hablar. Nuestro sueño se ha cumplido”, han sido las palabras que pronunció la capitana de la selección búlgara Simona Dyánkova. Su entrenadora, Vesela Dimitrova, dijo: “Creíamos, soñábamos, queríamos ser las primeras ganadoras de medallas de oro olímpicas para Bulgaria en nuestro deporte”.

Bulgaria se fue de la Olimpiada con seis medallas en total, tres de las cuales de brillo noble, ocupando el puesto 30 entre todas las naciones del mundo y sintiendo gran orgullo por los logros de muchos otros deportistas como Yosif Miladinov, el primer nadador búlgaro que se clasificó para las finales, los deportistas que ocuparon los quintos puestos: Boryana Kalein en la gimnasia rítmica, Bozhidar Andreev en la halterofilia, Georgi Vanguelov en la lucha, Polina Trifonova que devolvió la presencia búlgara en el tenis sobre mesa, las veteranas de las batallas olímpicas María Grozdeva en el tiro, e Ivet Lalova en el atletismo.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: EPA/BGNES, Comité Olímpico Búlgaro, Archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Arda logró su primer triunfo en Europa como visitante: el Levski se impuso en el minuto 98

El Arda Kardzhali ganó 1-0 como visitante contra el Kauno Zalgiris en el primer partido de la tercera ronda clasificatoria de la Liga de las Conferencias. Este es el primer triunfo en el extranjero en la historia del equipo búlgaro en torneos europeos...

Publicado el 08/08/25 08:40

Un búlgaro de 12 años conquista la cima europea del ajedrez

¡Ivan Kukushin es el nuevo campeón europeo de ajedrez rápido para niños menores de 12 años! En el Campeonato de Ajedrez Rápido y Blitz del Viejo Continente para niños de 8 a 18 años, celebrado en Tesalónica, Grecia, el joven competidor logró un magnífico..

Publicado el 07/08/25 12:45

El Ludogorets y el Ferencváros no ganaron en Bulgaria

El Ludogorets y el Ferencváros empataron sin goles en su primer partido en Razgrad de la tercera ronda clasificatoria de la Liga de Campeones. Los húngaros comenzaron mejor el partido y dominaron la primera parte, pero el campeón búlgaro también..

Publicado el 07/08/25 09:15