Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El director de la Cámara de la Construcción de Bulgaria: ”Se disparan extremadamente los precios en el sector de la Construcción”

Foto: Ani Petrova

El sector de la Construcción de Bulgaria es uno de los más golpeados por la pandemia de coronavirus y su funcionamiento normal está siendo complementariamente entorpecido por los precios continuamente en alza de las materias primas y los materiales. Los constructores, sin embargo, vislumbran un rayo de luz en el Plan de Recuperación y los Programas Operativos, a través de los cuales se espera en 2022 una financiación para una serie de actividades y proyectos.

No fue una casualidad el que al comienzo de la pandemia se comenzara a hablar en los países desarrollados de que sería justamente el sector de la construcción el que sería capaz de dar un tirón a la economía en medio de la crisis global que se perfilaba, recuerda el Ing. Valentín Nikolov, director ejecutivo de la Cámara de la Construcción. Sin embargo, sobre el telón de fondo del segundo año de un ciclo extremadamente duro para el mundo entero, el cuadro en este sector, a su juicio, parece complejo, confuso y contradictorio :

“Hablamos de un alza extrema de los precios a unos ritmos muy acelerados - dice Valentín Nikolov-. El de la Construcción es un sector conservador, el proceso inversionista es lento y cuando se planea bajo determinadas condiciones, que luego cambian drásticamente, el resultado es un grave desplome del mercado. Hay que decir que mientras las viejas democracias manejan, todavía, algunos mecanismos para contrarrestar el proceso de deterioro, nosotros en Bulgaria, somos quienes vamos aprendiendo dela manera más lenta y más ardua. Falta, además, un diálogo con los gobernantes”.

Valentín Nikolov

Según este experto, la pandemia semeja un gatillo que ha accionado multitud de procesos en los cuales los problemas resultan extraordinariamente complicados y su solución requerirá un largo tiempo. Es por ello que la Cámara de la Construcción ha insistido en mantener una reunión con Stefan Yanev, primer ministro interino de Bulgaria:

“Lo que pretendemos proponer es que en virtud de un decreto ministerial se re4alice una indexación de los precios -explica el Ing. Valentín Nikolov- . Al mismo tiempo,es necesario que acometan un trabajo a fondo tanto la comunidad de expertos como el poder ejecutivo, y, luego, el legislativo, con el fin de estructurar un mecanismo integral operativo, con el fin de enmendar bastantes leyes y actas normativas y así poder incorporarnos ya al modelo de Europa Occidental. Tenemos que ir avanzando juntos, esta es la palabra crucial, estableciendo un equilibrio entre los intereses de todos los participantes en el proceso”.

No es cierto que el margen de ganancia en el sector de la Construcción sea bastante sustancioso, asegura Valentín Nikolov, y agrega:

“El margen de la ganancia en Bulgaria es normal. Se crea una idea falsa de que es excesivamente importante e hinchada. Es sin embargo, una norma distinta en los diferentes segmentos de la Construcción ya que todos y cada uno de ellos tienen su especificidad y éste es el enfoque que mantienen nuestros colegas de Europa Occidental. Por ejemplo, en Luxemburgo, una tasa inflacionaria del orden de hasta un 2% corre a cargo del ejecutante. Cuando en un corto período de tiempo se produce un desplome tal en el mercado, entonces en los distintos segmentos como son las obras construcción altas, la construcción vial, las obras de instalaciones eléctricas, de acueductos y alcantarillados, entre otras, el precio del producto se está reajustando con un porcentaje diferente”.

Se espera que en Bulgaria las más duras y problemáticas resulten las obras de construcción altas, ya que en ese proceso intervienen casi todos los elementos del resto de segmentos del sector de la Construcción, vaticina el Ing. Valentín Nikolov.

Adaptado por Diana Tsankova en base a una entrevista de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Ani Petrova, BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria se hunde en el ranking de competitividad

Bulgaria ocupa el puesto 58 entre 67 países en el Anuario de Competitividad Mundial del Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD, Suiza). El país ha mostrado una falta de progreso desde 2021, cayendo 10 puestos desde 2020 y 20 puestos desde 2009,..

Publicado el 19/06/24 09:03

El Banco Mundial rebaja un 0,3% su previsión de crecimiento del PIB búlgaro

El Banco Mundial predice una mejora más moderada del crecimiento económico de Bulgaria este año y en 2025. En el último informe, Perspectivas Económicas Globales, presentado, la institución espera una ligera aceleración del crecimiento del PIB búlgaro..

Publicado el 12/06/24 10:20

El Estado asume una deuda de otros 200 millones de euros

El 10 de junio, el Ministerio de Finanzas vendió deuda pública por 400 millones de BGN, o casi 200 millones de euros. Se anunció que se emitirían bonos por valor de 100 millones de euros, pero al final se puso a la venta el doble de bonos. Los títulos..

Publicado el 11/06/24 09:40