Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Instituto Cultural Estatal, adscrito al Ministerio de Exteriores, homenajea con una película el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto

Una ceremonia conmemorativa en la Universidad de Sofía homenajeará a las víctimas del antisemitismo

Foto: facebook/AQuestionOfSurvival

“Nunca más”, esta es la frase que en las últimas décadas políticas, instituciones y ciudadanos relacionan con el recuerdo, la promesa y la esperanza de que los sucesos de la historia humana de hace ocho decenios no se van a repetir. ¡Nunca más!

El 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo de la Unión Soviética entró en el campo de concentración de Aushwitz y liberó los últimos presos que seguían vivos allí. Durante el régimen nazi fueron asesinadas más de un millón de personas, sobre todo judíos, y el número de los fallecidos en Europa supera los 6 millones. En 1996, por iniciativa del presidente alemán, Roman Herzog, la fecha fue declarada Día Conmemorativo de las Víctimas del Nacionalsocialismo. En 2005 las Naciones Unidas aprobaron el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.

Snezhana Yoveva-Dimitrova

La historia debe ser recordada para que no se repitan los errores cometidos en el pasado. El Instituto Cultural Estatal, adscrito al Ministerio de Exteriores de Bulgaria, lleva años trabajando en esta dirección y por medio de distintos programas marca las fechas importantes del calendario. La fecha de hoy no es una excepción, cuenta ante el micrófono de Radio Bulgaria la directora del Instituto, Snezhana Yoveva-Dimitrova.

Mediante una plataforma en línea hemos asegurado acceso a la cinta documental búlgara Cuestión de Sobrevivir, de la directora y productora Elka Nikolova, que lleva años viviendo y trabajando en Nueva York. Ella nos ofrece un relato muy interesante sobre los destinos de tres judíos búlgaros cuya infancia transcurrió en Bulgaria en los turbulentos años de la propaganda antisemita y el proceso de preparación de la deportación de los judíos.

Elka Nikolova

En el foco de la película están los destinos de las familias de los tres judíos después de su viaje a Palestina, su experiencia en Europa y el momento en que se asentaron en Nueva York. Allí se familiarizaron con los recuerdos de algunos supervivientes del Holocausto y supieron de su deseo de recapacitar cómo pudieron evadirse del trágico final. Se trata de una película pura y sincera sobre el recuerdo y la memoria que siguen vivos hasta hoy en día. Organizamos eventos en línea de esta índole porque así damos la oportunidad a todos nuestros compatriotas a ser partícipes en el tema”.

La cinta tiene 40 minutos de duración, está subtitulada en inglés y puede ser vista en cualquier punto del planeta en este enlace. La iniciativa es parte de las actividades de comunicación del Instituto Cultural en el marco de un proyecto búlgaro-noruega de lucha contra el antisemitismo y la preservación del patrimonio hebreo.

El Día Conmemorativo de las Víctimas del Holocausto se celebrará hoy en la Universidad de Sofía conjuntamente con la Embajada de Israel, la Asamblea Nacional, el Ministerio de Exteriores y la Organización de los Judíos en Bulgaria Shalom. Habrá intervenciones del rector de la Universidad profesor Anastás Guerdzhikov, el embajador de Israel, Yoram Elron, el embajador de Alemania, Christoph Eichhorn y representantes de las instituciones búlgaras.

Durante la segunda Guerra Mundial Bulgaria logró salvar la vida de casi 50 000 judíos búlgaros.

Después de que Bulgaria se aliara al Pacto Tripartito en 1941, el Gobierno fue obligado a atenerse a la política anti judía pero la intensa reacción de la sociedad, la iglesia, de los políticos y los intelectuales logró paralizar dos años después los planes de deportación de los judíos a los campos de concentración de los nazis. Fue líder de la protesta Dimitar Peshev, vicepresidente de la Asamblea Nacional, cuya obra fue glorificada en 1997 con un árbol en su honor plantado en la Avenida de los Justos entre las Naciones.

Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: facebook/AQuestionOfSurvival, archivo BNR


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¡Es el día de la Exaltación de la Santa Cruz!

El 14 de septiembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La Exaltación de la Santa Cruz del Señor, o Día de la Santa Cruz, es una de las 12 grandes fiestas cristianas. Es uno de los cuatro días..

Publicado el 14/09/25 07:05

Tres miradas de historiadores búlgaros sobre la unificación de Bulgaria en 1885

En julio de 1878, tras la décima guerra ruso-turca, el Congreso de Berlín dividió las tierras balcánicas habitadas por búlgaros en cinco partes. El norte de Dobrudzha fue cedido a Rumanía. Serbia recibió el sanjacado de Niš. Las tierras situadas..

Publicado el 06/09/25 06:05

Valiosas piezas relatan la Unificación proclamada hace 140 años en Plovdiv

Era el año 1883. Con el proyecto del arquitecto Pietro Montani, en la ciudad de Plovdiv comenzaba la construcción del edificio de la Asamblea Regional de Rumelia Oriental, una provincia búlgara autónoma dentro del Imperio Otomano, una de las partes de..

Publicado el 05/09/25 13:40