Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un tercio de los médicos en Bulgaria, en edad para jubilarse

En 10 años las enfermeras en Bulgaria pueden desaparecer

Foto: archivo

Con la adhesión de Bulgaria a la UE y la validez de los diplomas universitarios búlgaros a efectos laborales, muchos médicos y enfermeras se asentaron en países del Viejo Continente donde encontraron mejor remuneración, excelentes condiciones de trabajo y respeto hacia sus habilidades profesionales. A medida que pasa el tiempo, sin embargo, un gran número de profesionales dan la voz de alarma advirtiendo de la desaparición de las enfermeras y del envejecimiento del gremio de los médicos. 

¿Estamos abocados de veras al peligro de que llegue un día en que no habrá quién nos preste asistencia médica?

Vladimir Ovcharov

“De esto se habla mucho pero las cosas no son tan dramáticas, dice el académico Vladimir Ovcharov, ex rector de la Universidad de Medicina. Desde que Bulgaria se adhiriera a la UE, unos cuatro mil galenos han abandonado el país. Al mismo tiempo se han graduado por la universidad un número mayor de médicos así que no hay peligro real de desaparición del personal sanitario.

Sin embargo, existen problemas en determinadas especialidades: los especialistas forenses escasean, así como los psiquiatras. Otro problema es que es bajo el porcentaje de los médicos de menos de 30 años de edad: un 33% de los médicos tienen más de 65 años de edad y esto significa que pronto se jubilarán. Los médicos en Bulgaria suman unos 29 700 y el número de las enfermeras es similar, mientras que el ratio debería ser de 1:3”.

A juicio de Rayna Boyadzhieva, presidenta del Colegio Regional de la Asociación Búlgara de Profesionales de Cuidados Sanitarios, de Varna, es posible que en los próximos 10 años las enfermeras en Bulgaria desaparezcan. “En nuestra ciudad trabajan 1356 enfermeras y en conformidad con los estándares europeos deberíamos contar con un promedio de 2800”, señala Rayna Boyadzhieva.

Una de las medidas para hacer frente a la escasez de enfermeras será atraer a especialistas sanitarios de las diásporas búlgaras en el extranjero, ha declarado el vice ministro de Sanidad, Gueorgui Yordanov.

Milka Vasileva

“Para ejercer la profesión de enfermera la especialista debe responder a los requisitos de la directiva europea, es decir, debe poseer un diploma de bachillerato, explica Milka Vasileva, Presidenta de la Asociación Búlgara de Profesionales de Cuidados Sanitarios

En los últimos 2 años hemos tenido diez candidatas de esos países; tres de ellas estaban casadas con búlgaros, vivían en Bulgaria y a pesar de esto no pudieron pasar el examen de búlgaro. Así que se trata de un problema muy serio y los gobernantes deben esforzarse porque la profesión en Bulgaria sea respetada. El sector debe ofrecer salarios atractivos, reglas claras y posibilidades de desarrollo profesional”.

Raya Dimitrova, de 19 años de edad, estudia la carrera de enfermera en la universidad de Medicina en Varna y es categórica que se quedará en Bulgaria porque desea ayudar a sus compatriotas.

Raya Dimitrova

“El hecho de que los salarios son bajos no me preocupa, dice ella. Para mí es importante trabajar en el lugar que me agrada, independientemente de las condiciones. He conversado con colegas míos y ellos opinan que hace falta hacer algo. Yo también pienso así porque un hospital no podría funcionar sin enfermeras. Para motivar a las personas que se queden es necesario operar cambios en el sistema”.

En comparación con la promoción anterior de enfermeras, ha aumentado 8% la propensión de emigrar para trabajar en los países europeos, indica un estudio llevado a cabo entre los egresados por la Universidad de Medicina en Sofía en 2021. Vladimir Yanev, uno de los tres universitarios de mejor presentación también mira hacia Europa Occidental.

“Deseo especializarme en la ámbito de la medicina interna, dice el médico que acaba de obtener su diploma. Esta especialidad no es tan frecuente en Bulgaria porque las enfermedades de las cuales se ocupa están divididas en distintas especialidades. Mi deseo es orientarme a Alemania, especializar cardiología allí y regresar a Bulgaria eventualmente”.

Raya Dimitrova desea lo siguiente a sus colegas jóvenes:

“Ayudando a las personas uno se hace partícipe en su alegría. Deseo a mis colegas que esto les motive a quedarse en Bulgaria y que se abstengan de los salarios y los problemas en la sanidad. ¡Miremos a la situación desde el punto de vista humano y seamos personas mejores!

Adaptado por Diana Tsankova (el texto está basado en entrevistas del programa Jristo Botev de Radio Nacional de Bulgaria)

Fotos: archivo, Kyril Chobanov, Facebook /Raya Dimitrova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Proyección de una cinta documental ante visitantes del Museo

Aviones, hidroaviones y alimentos espaciales: el Museo de Aviación cerca de Plovdiv guarda fascinantes historias del cielo

Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..

Publicado el 23/01/25 19:40

Una exposición multimedia nos muestra los estudios, recuerda voces y sucesos de la historia de BNR

El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..

Publicado el 22/01/25 22:15

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15