Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Más de 150 refugiados de Ucrania ya estudian el idioma búlgaro

Foto: Ayuntamiento de Svishtov

Más de 150 ucranianos han sido acogidos en la ciudad danubiana de Svishtov y ya disponen de asilo y comida gratuitos. 130 de ellos están alojados en dos bases del Ayuntamiento, el resto se encuentra en una casa para estudiantes de la Academia de Industrias de Svishtov. El grueso de este grupo lo conforman padres e hijos que son búlgaros de Besarabia y que llegaron a la ciudad de Ruse en autobuses a través de la aldea de Durankulak (en el noreste de Bulgaria) y el Puente del Danubio. 

A Svishtov se puede acceder asimismo a través de Rumanía, a bordo del ferry Svishtov-Zimnic, pero no hay afluencia de refugiados en el puesto de control de fronteras. La ciudad acogió a los ciudadanos a petición de Anton Kisse, diputado ucraniano y presidente de la Asociación de los Búlgaros en Ucrania, quien organizó la transportación de los refugiados.


En Svishtov la nueva vida de los ucranianos comienza con cursos de idioma búlgaro para niños y adultos organizados por el Ayuntamiento. El curso acelerado ofrece conocimientos básicos del búlgaro y abarca 14 temas. El objetivo es que los refugiados de la guerra puedan socializar con mayor facilidad, hacer la compra y mantener una conversación con su futuro empleador, explica la profesora del búlgaro de los ucranianos Galia Roshelova.

“Trabajaremos con los ucranianos en Svishtov dos horas al día, de lunes a viernes. He preparado un manual para extranjeros que comienza por el tema de la presentación de una persona, continúa con la familia, la casa, la compra, la comunicación con otra gente y termina con el tema del trabajo”.

Las clases comienzan por el alfabeto y cada uno decide hasta dónde llegará.

Una de las primeras personas que se matricularon al curso es Mariya Neykova. La joven mujer ha huido de la guerra y lleva cinco días en Svishtov. Quiere hacer un repaso del idioma que estudió cuando era una niña para poder comenzar su nueva vida en Bulgaria.

“Soy búlgara de Ucrania. En la escuela estudiábamos el búlgaro pero ya he olvidado muchas cosas ya que esto era hace mucho tiempo. Deseamos dominar el idioma, poder conversar sin problemas, comunicarnos con la gente y entendernos. Queremos conocer a más gente y tratar de rehacer nuestras vidas aquí. Bulgaria nos gusta mucho ya que la sentimos muy próxima”.

Víctor y su hermana Zhenia llegaron a Svishtov con sus familias e hijos sin saber cómo y dónde continuarán sus vidas pero también se sentaron a los bancos para aprender el idioma de sus ancestros. 

“Somos de los búlgaros de Besarabia y llegamos aquí con nuestros hijos. Deseamos aprender el búlgaro para poder entendernos mejor. Creo que todavía no sabemos qué es lo que hacemos. Ya veremos, todavía hay muchas incógnitas”, señala Víctor.


Son más de 50 los menores refugiados en Svishtov que serán matriculados en guarderías infantiles y escuelas cuando sus padres obtengan estatuto de refugiados o protección humanitaria. Por esto los niños también comenzaron a aprender el búlgaro dos horas al día.

Todavía no son muchos los empleadores que ofertan puestos de trabajo a los ciudadanos ucranianos pero tampoco es grande el número de los ucranianos que ha llevado a cabo los trámites para obtener estatuto humanitario en Bulgaria. 

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Ayuntamiento de Svishtov, svishtov-info.net


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La mayoría de la gente joven en Bulgaria ya NO ve su desarrollo en el extranjero, sino en su propio país

Una gran mayoría de los jóvenes búlgaros - el 89% - ve su desarrollo en los próximos cinco años no en el extranjero, sino en Bulgaria, según un nuevo estudio de la agencia de análisis del consumo JTN y la plataforma Bulgaria Wants You . También se..

Publicado el 18/06/24 16:32

La Facultad de Economía de la Universidad de Sofía lleva 30 años ofreciendo enseñanza en francés

La donación y la visión para el futuro del progreso de la ciencia en Bulgaria han marcado el desarrollo de la educación superior en este país. Gracias al espíritu emprendedor y el amor por la patria que conservó durante los decenios que pasó en el..

Publicado el 17/06/24 18:30

Las empresas esperan que las autoridades faciliten la importación de mano de obra

La crisis demográfica en Bulgaria avanza a pasos acelerados y obstaculiza el desarrollo de las empresas; esta tendencia también se observa en otros países del mundo. Por su buena cualificación, los trabajadores búlgaros son atraídos de muchos otros países..

Publicado el 17/06/24 11:42