Una delegación búlgara integrada por representantes de los cuatro partidos políticos en la coalición gobernante viajará a Kiev en los próximos días, ha informado el jefe del Gobierno búlgaro, Kiril Petkov. Motiva la visita el deseo de lograr unanimidad entre los socios de coalición sobre el tema del eventual envío de ayuda militar a Ucrania.
La noticia ha sido difundida después de que un día antes en Sofía el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba, planteara directamente el tema del envío de armas de Bulgaria, lo cual provocó graves turbulencias en la coalición. “Para mí el envío de ayuda militar es el paso correcto pero soy primer ministro, tengo socios de coalición que han declarado sus líneas rojas sobre el asunto y mi tarea no es la de ser el más valiente”, ha comentado Kiril Petkov.
Establecer pleno control sobre el Donbás y el sur de Ucrania, habilitar un corredor por tierra en dirección a la península de Crimea y una salida a la región de Transnistria en Moldavia, estos son los objetivos de la segunda etapa de la llamada operación especial militar en Ucrania, afirma el vicecomandante de las tropas del Distrito Central Militar, Rustam Minnekáyev.
Desde el Ministerio de Defensa de Ucrania han calificado las declaraciones como “imperialismo” y han destacado que los líderes rusos ya no ocultan sus auténticos objetivos. “No se trata de lograr una victoria contra unos nazis míticos, sino ocupar el este y el sur de Ucrania”, se señala en la postura.
En un mensaje a sus compatriotas el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha manifestado que los líderes rusos planean crear una República Popular de Jersón, a semejanza de las formaciones separatistas en Donetsk y Lugansk para después anexionarla, como hicieron con Crimea. “Ninguno de estos pasos ayudará a Rusia, lo que pueden lograr es posponer el momento inevitable cuando los invasores deberán abandonar nuestra tierra, incluido Mariúpol, la ciudad en la cual la resistencia continúa independientemente de todo lo que afirmen los ocupantes”, ha señalado Volodímir Zelenski.
En Plovdiv se discuten los problemas de la industria alimentaria, de acuerdo con los requisitos más modernos de las normativas búlgaras y europeas. El organizador de la 14ª Conferencia científica y práctica nacional con participación internacional, que se..
El viernes las temperaturas mínimas serán entre -20 °C y -5 °C. En Sofía la temperatura rondará los -13 °C. Estará mayormente soleado durante el día. En las regiones orientales habrá vientos ligeros a moderados del norte-noreste. Las temperaturas estarán..
El grupo de hackers RansomHouse ha anunciado en su página web que dispone de datos extraídos de los sistemas de información del Tribunal Supremo Administrativo. Según el portal de ciberseguridad Questona, como prueba se han publicado documentos que..
Tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo en el país, las organizaciones públicas han anunciado una segunda jornada de boicot a las cadenas de..
El director del Banco Nacional de Bulgaria, Dimitar Radev, firmará la solicitud del informe extraordinario de convergencia sobre el cumplimiento de los..
El 152 aniversario de la muerte del Apóstol de la Libertad búlgaro, Vasil Levski, es conmemorado hoy con diversos actos en toda Bulgaria. Hoy, a las 18:00..