El tercer día de la Resurrección de Cristo, cuando la Iglesia Ortodoxa conmemora el Martes de Pascua, en la aldea de Momchílovtsi (en la montaña Ródope) se lleva a cabo una procesión litúrgica que los lugareños llaman Santa Letenia.
La procesión es única por su género en esta región de Bulgaria y fue introducida por el hieromonje Gregorio, quien llegó a Momchílovtsi procedente del Monte Athos en 1837-38, donde fundó la primera escuela monástica, y en ese tercer día posterior a la Resurrección de Jesús condujo a los fieles en una procesión a una colina cerca del pueblo, donde encendieron velas y las colocaron sobre una roca grande.
En 1911, los lugareños recaudaron algo de dinero y edificaron en ese mismo lugar la capilla de la Resurrección de Cristo, también conocida como Santa Letenia, y la procesión se convirtió en parte integral del servicio del tercer día de Pascua.“Si no existiera tu loco vino, la vida no sería un milagro”, el verso es de una canción dedicada a una de las fiestas más antiguas y veneradas en las tierras búlgaras: la de san Trifón el Podador. La fiesta ortodoxa en honor de san Trifón se..
La Iglesia Ortodoxa Búlgara es el único representante de la ortodoxia oriental tradicional en el país. Así lo decidieron los diputados con los cambios finales a la Ley de Religiones. La enmienda que establece que sólo la Iglesia Ortodoxa Búlgara puede..
Se cumplen 131 años desde el nacimiento del zar Boris III que quedó en la memoria de los búlgaros con el calificativo que le dio el pueblo: el zar unificador. Boris de Sajonia-Coburgo-Gotha ocupó el trono después de la abdicación del zar Fernando tras..
El estudio de la asignatura “Virtudes y Religiones” en las escuelas búlgaras fue debatida durante más de cinco horas en un debate organizado por el..