Más de 101 000 ucranianos han encontrado asilo en Bulgaria. La mayor parte de ellos (63 000) son mujeres y niños. A pesar de que muchas de las personas que buscan salvación de la guerra planean regresar a la patria todavía se desconoce cuándo podrán dar este paso. Mientras tanto las mujeres ucranianas desean trabajar e integrarse en el país de acogida y convivir con las familias búlgaras.
Un nuevo proyecto de dos organizaciones voluntarias sin ánimo de lucro tiene por objetivo ayudarles en esta dirección. Se trata de la Asociación Búlgara Familias de Nueva Generación y el Centro Ucraniano de Educación Logos, que están en la base del proyecto Puente hacia la paz. Su objetivo es encontrar e instruir con rapidez a voluntarios que impartan clases de búlgaro a los refugiados ucranianos mediante un método especial que les permita a comenzar a hablar el búlgaro en un mes.
La primera voluntaria que ya ha pasado el curso de formación imparte clases a dos grupos de ucranianos que iniciaron sus estudios hace pocos días. “Este es el inicio. Estamos dispuestos a enseñar a un gran número de voluntarios que ayuden al mayor número posible de refugiados de Ucrania”, manifiestan los promotores del proyecto Puente Hacia la Paz.
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..