El 14 de mayo, por 18º año consecutivo, las instituciones culturales búlgaras se suman a la iniciativa europea Noche de los Museos. La idea de este evento se gestó en 2005 en Francia, bajo los auspicios del secretario general del Consejo de Europa y de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de Museos, 18 de mayo.
Poco a poco la idea de que los museos europeos abran sus puertas para visitantes y confeccionen programas atractivos se ha apoderado de decenas de Estados, Bulgaria incluida. En este país el evento fue organizado por primera vez en Plovdiv a finales de 2005. Sofía siguió su ejemplo en 2006. Hoy en casi todas las grandes ciudades búlgaras se desarrollan eventos en el marco de la Noche Europea de los Museos y el número de las instituciones culturales que participan en ésta no deja de crecer.
Solo en la capital, Sofía, más de 45 museos y galerías acogerán a sus visitantes nocturnos ofreciéndoles exposiciones, talleres, proyecciones y múltiples manifestaciones culturales.
Será presentado Micro-folie, un museo francés digital que recientemente ha sido instalado en una de las salas del Museo Regional de Historia, de Sofía, con motivo de la presidencia francesa del Consejo de la UE. En éste están exhibidas las riquezas de los 27 países miembros de la comunidad mediante 200 obras que son posesión de instituciones museísticas de gran prestigio. Una de las muestras es el Tesoro de oro de Panaguirushte.
Este año el Ayuntamiento de Stara Zagora ha incluido en el programa de la Noche de los Museos espectáculos del ballet de la Ópera Estatal de la ciudad y del Teatro de Títeres de Stara Zagora.
La Galería de Bellas Artes de Varna y el Museo de Bellas Artes Gueorgui Velchev, que es filial, también ofrecen entrada gratuita hasta las 24:00 horas. Ha sido prevista una proyección especial de la cinta documental Monumental dedicada al gran maestro del pincel de Varna Stoimen Stoilov.
Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y sus tradiciones. Entre ellos se encuentra la hispanista María Pachkova , quien formó parte del..
San Valentín ocupa un lugar especial en la programación de la Ópera de Varna. El 14 de febrero, el público podrá disfrutar de la gran historia de amor de la princesa china Turandot en la ópera homónima de Puccini. El papel del príncipe Calaf será..
La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..
Más de 200 estudiantes de 25 escuelas de toda Bulgaria participarán en la 25ª edición del Festival Nacional de Teatro Escolar en Español, que se celebrará..