Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El complejo de la iglesia de la Sma. Trinidad en Bansko mantiene viva la memoria de personalidades y eventos históricos

Foto: bansko-gevgelija.eu

El centro antiguo de Bansko recoge la historia de esta hermosa ciudad serrana, que se ha convertido en las últimas décadas en un popular centro turístico y de festivales. También mantiene vivo el recuerdo del Renacimiento Nacional Búlgaro (ss. XVIII a XIX), el desarrollo de la educación, la arquitectura, el arte de la pintura y de grandes personajes históricos que ofrendaron su vida a la fe y la patria.

El recinto de la Santísima Trinidad, uno de los mayores templos cristianos de los Balkanes, parece recoger todo esto entre sus muros pétreos. Fue consagrado en 1835, sus murales son obra de artistas del pincel de la escuela de Débar, y los iconos, de iconógrafos de la famosa escuela de pintura de iconos de Bansko.


El púlpito de la iglesia destaca por su rica decoración de dibujos estilizados. Por la hermosa escalera de caracol que sube al mismo, un 5 de octubre de 1912, trepó uno de los egregios poetas de Bulgaria, Peyo Yávorov, para proclamar la libertad de Bansko. En el patio de la iglesia se yergue un monumento al vate.

Quizás lo más emocionante es la historia de la construcción del edificio de la Santísima Trinidad en sí, que duró dos años. Los vecinos de Bansko hasta hoy en día veneran la memoria de Lázar Guerman, un comerciante adinerado y patriota, a la sazón alcalde de Bansko, quien donó el terreno donde fue edificada la iglesia, y para su construcción recurrió a sus paisanos en busca de donaciones de dinero en contado y también de trabajo voluntario.

Puede conocer más detalles sobre el complejo de la Iglesia de la Santísima Trinidad, su historia y las leyendas que lo rodean del escrito “El templo de la Santísima Trinidad de Bansko” de la colección de Radio Bulgaria.

Fotos: BGNES, archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El himno de la independencia sonó por primera vez en Burgás

El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..

Publicado el 22/09/25 05:45

A día de hoy siguen siendo un misterio las causas del incendio en la Sede del Partido Comunista

Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..

Publicado el 26/08/25 09:20

Tarta Garash: tentación, inspiración y motivo de celebración en Ruse

Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este..

Publicado el 19/07/25 11:05