Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El monasterio medieval insular, único sobreviviente de la época en Bulgaria, ha dificultado a la audiencia de Radio Bulgaria

7
Foto: Facebook /@St.AnastasiaIsland

Respuestas correctas pero poco categóricas, así se pueden resumir los resultados de la última encuesta de Radio Bulgaria con motivo del 86 aniversario de los primeros programas de Radio Nacional de Bulgaria para el extranjero. En las páginas de los diez idiomas de Radio Bulgaria hemos preguntado a nuestros oyentes: “¿Dónde se encuentra el monasterio medieval insular, único sobreviviente de la época en Bulgaria?”

Las posibles respuestas eran: en el islote de San Juan, cerca de Sozópol, en el islote de san Pedro, en el islote de santa Anastasia, próximo a Burgás, en el islote de san Tomás, cerca del centro marítimo Dunas o en el islote de san Quirico, en proximidad a Sozópol.

La verdad es que en todas estas islas existieron monasterios medievales en épocas pasadas pero el único que conserva su monasterio hasta hoy en día es el islote de Santa Anastasia.

Han dado una respuesta correcta los usuarios en búlgaro (73%), en albanés (67%), en turco (53%), el 76% de los usuarios en griego han respondido correctamente y el 49% de los usuarios de la página en ruso. 

Los vencedores categóricos son los usuarios de la página web en francés, con un 85% de respuestas correctas. La causa puede radicar en la película La Isla, de 2011, del director búlgaro de formación francesa Kamen Kalev, protagonizada por la encantadora Laetitia Casta. La cinta fue grabada en el islote de Santa Anastasia próximo a Burgás que hasta el año 1991 se llamaba Bolchevique. 

Escena de la película La Isla

No han sido convincentes las respuestas de los usuarios de las páginas en inglés y alemán que han dado un número de votos igual (39% de los votos dados en la página en inglés y 41% de los votos de la página en alemán) a los islotes de Santa Anastasia y San Juan. La mayoría de los usuarios de las páginas en español y serbio de Radio Bulgaria han dado una respuesta errónea: un 43% ha opinado que se trata del islote de San Juan y el 50% del islote de San Pedro, respectivamente. 

¿Qué es lo que debemos saber del islote de Santa Anastasia y el monasterio homónimo en su territorio?

El más antiguo testimonio escrito de la existencia del monasterio es un diploma del patriarca ecuménico Jeremías II que data del mes de junio de 1575. El islote está consagrado a Santa Anastasia, mártir de la iglesia ortodoxa, protectora de los enfermos y de los condenados en un juicio injusto, a quien se le conoce también como la Curadora. El destino del islote está repleto de vicisitudes: a través de los años fue incendiado en varias ocasiones y sufrió múltiples ataques de piratas.

A principios del siglo XX, en 1924, fue transformado en una prisión, posteriormente fue abandonado y descuidado. Hoy en día es un destino turístico atractivo que revela el patrimonio histórico y cultural del islote de Santa Anastasia. Los visitantes de la isla pueden comprar hierbas curativas típicas de esta región del Bulgaria o probar infusiones de éstas, pernoctar en una celda del monasterio medieval, visitar la iglesia Dormición de la Virgen cuya fiesta se celebra con gran solemnidad en el islote cada 15 de agosto. Todos estos atractivos tientan a los turistas búlgaros y extranjeros desde 2014 a la parte.

Precisamente este año, después de obras de restauración que llevaron más de un año, el islote ha sido abierto para visitas turísticas. Todos los curiosos pueden adentrarse en la historia que conserva en este trozo de tierra en medio del mar o alojarse en el islote por más tiempo y probar las especialidades culinarias a base de pescado que ofrece el restaurante que se ubica en el antiguo edificio del monasterio. 

Damos nuestras gracias a todos quienes se animaron a participar en nuestra encuesta. Independientemente de la respuesta que han dado esperamos que hayan gozado del rico patrimonio histórico y cultural búlgaro que pueden visitar y apreciar personalmente. 

No dejen de ser curiosos y sigan participando en nuestras encuestas. La nueva pregunta que hemos publicado es: ¿Qué escultor búlgaro es el autor de la estatua de Leonardo da Vinci en el Aeropuerto de Roma−Fiumicino? 

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Facebook /@St.AnastasiaIsland, BGNES, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Bulgaria amplía su presencia en la Feria de Turismo CMT Stuttgart 2025

Bulgaria vuelve a participar en la Feria Internacional de Turismo CMT Stuttgart. Este año el evento se celebra del 18 al 26 de enero de 2025 y los principales puntos de interés son el turismo de camping y de caravanas, y también en las motocicletas, el..

Publicado el 25/01/25 07:20

Los turistas procedentes de México que visitan Bulgaria aumentan un 92%

En la feria internacional de turismo FITUR 2025, en Madrid, la viceministra de Turismo, Irena Georgieva, se ha reunido con Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México. "Durante los primeros 11 meses de 2024, los turistas mexicanos que visitaron..

Publicado el 24/01/25 11:11

Con la entrada en Schengen se espera un aumento de turistas de verano en la costa del mar Negro

Hay un aumento significativo de las reservas anticipadas para la temporada turística de verano en la costa búlgara del mar Negro, informa la Asociación Hotelera Búlgara.  Los principales mercados en el foco de atención siguen siendo Polonia, la República..

Publicado el 21/01/25 12:11