El 20 de julio, la Iglesia ortodoxa rinde homenaje al profeta del Antiguo Testamento Elías, descendiente de Aarón. El pueblo búlgaro llama a esta festividad Ilínden, o sea Día de Elías, y a san Elías se le venera como uno de los santos del granizo. En la noción popular el santo es el señor de los elementos celestiales estivales y dueño de los truenos y los relámpagos, por eso, en diferentes zonas del país se le llama Tronador, Retumbador, Ensordecedor, etc.
En los cuentos folklóricos, el santo tiene un carruaje de fuego en el que persigue al dragón que se come los trigales, lanzando sobre él sus flechas de fuego, los rayos. Quizás esta noción se asocia al milagro de su ida del mundo terrenal, descrito en su hagiografía, según la cual un carruaje de fuego apareció y se llevó al santo al cielo con vida.
De los poderes sobrenaturales de san Elías se canta en una bella canción del repertorio de Daniel Spasov y Milén Ivanov.
“Oye, Elías, viejo santo Elías,
¿Cuándo tronarás y retumbarás?”, reza un extracto de la canción, que se titula “Viejo santo Elías”.
Cada uno de nosotros, en su niñez, ha escuchado historias de miedo sobre los peligrosos vampiros que vagan en la oscuridad. En la actualidad, estos tenebrosos seres nos resultan familiares sobre todo por la forma en que los representan los autores de..
El pueblo de Délchevo, localidad de Gotse Délchev, recupera la tradición de celebrar el solsticio de verano con un programa de dos días, el 21 y 22 de junio, anunció el ayuntamiento de Gotse Délchev. La celebración comenzará el 21 de junio a las 17:00 h..
Treinta conjuntos de todo el país participarán en la edición del décimo aniversario del Festival Nacional de Folclore “El ritmo de Bulgaria” en Lovech. Los participantes actuarán en el escenario del barrio de Varosha, informa BTA. El evento arranca esta..
“ El folclore es una necesidad para el ser humano y quizás esta necesidad no desaparezca tan fácilmente” , afirma convencida la profesora Natalia..