Decenas de celebridades de Bulgaria y de 11 países europeos han participado en un nuevo vídeo que llama a los ciudadanos a apoyar la campaña de modernización de la ciencia poniendo fin a los experimentos de laboratorio con animales.
Según datos de la Comisión Europea, desde el año 2019 han sido utilizados casi 11 millones de animales para experimentos en la industria de cosméticos y la farmacéutica en los países del Viejo Continente. Las pruebas se realizan con ratas, peces y aves, muchas veces con perros, cerdos, monos o caballos. Lo que despierta preocupación es que los experimentos con animales en la UE no disminuyen a pesar de que ya existen muchas maneras alternativas de llevar a cabo los experimentos con éxito.
El uso de tejidos creados en laboratorios no se decreta por la legislación y de este modo muchos científicos siguen haciendo experimentos crueles sobre los animales.
Los utilizan para testear medicamentos, sustancias químicas, fertilizantes, pesticidas, colorantes, detergentes, aditivos nutritivos, cosméticos o bótox, para hacer exámenes referentes a tratamientos y operaciones y para la producción de distintas sustancias. Los científicos gotean sustancias en los ojos de los animales, los aplican sobre su piel o se las inyectan. Los animales son alimentados en contra de su voluntad o están obligados a inspirar distintos preparados.
Durante los experimentos, los animales desarrollan de manera artificial distintas enfermedades, incluso algunas que son típicas solo de los seres humanos, como Parkinson o esquizofrenia, informa la página web de Sin dolor.
Un nuevo vídeo en que oyen las voces de actores del escenario búlgaro insta a que se ponga fin a los experimentos con animales en la UE. Los actores Silvia Petkova, Orlín Pavlov y la cantante Bilyana Lazarova ponen voz a los tres protagonistas de la campaña y mediante el video llaman a cada persona que participe en la recolecta de firmas que busca cambiar la actitud con respecto a los animales y cancelar los experimentos sobre ellos.
Para que sea exitosa la iniciativa ciudadana Experimentos sin animales, para finales de agosto deben ser recolectadas un millón de firmas válidas de ciudadanos de la UE. Para mediados de agosto en Bulgaria han sido recopiladas casi 50 mil firmas, ha señalado para Radio Bulgaria Stefan Dimitrov de la organización civil Animales invisibles.
La Ley de protección de los animales es el instrumento que regula el uso de los animales para fines laboratorios. Existen varias ONGs que también trabajan a favor de la protección de los animales y la prevención de los experimentos al margen de las normas legales.
Al mismo tiempo, los científicos que realizan las pruebas confirman que los animales son muy distintos de las personas y por esto los experimentos no son muy fidedignos. Las diferencias a nivel de células, anatomía y metabolismo entre el hombre y los animales no dan una información unívoca acerca del impacto de las sustancias utilizadas con respecto al organismo humano.
Versión al español de Hristina Táseva
Los llaman NEET (Not in Education, Employment or Training), o ninis. Son personas jóvenes, de 16 a 29 años de edad que ni estudian, ni trabajan, ni aprenden algo nuevo. Este grupo crece en toda Europa y está presente en informes de Eurostat. En..
Preservar las raíces búlgaras entre la joven generación de compatriotas en el extranjero, así como conservar la lengua, la memoria y la cultura búlgaras entre los descendientes de la emigración búlgara: esa es la gran misión de las escuelas búlgaras..
La noche del domingo 7 de septiembre, el cielo nos ofrecerá un espectáculo único, conocido como “Luna de Sangre”. Se trata de un eclipse lunar total, en el que la Luna se teñirá de tonos naranjas y rojos. El eclipse se producirá unos días antes de..
En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj..
La Inspección Estatal de Automovilismo, el órgano que se ocupa del control del tráfico de cargas en el territorio del país y es parte de la Agencia..