La autocensura en los medios va en aumento, y la mayoría de las veces la presión externa sobre los periodistas la ejercen los políticos, según un estudio sobre la libertad de expresión en Bulgaria realizado por la Asociación de Periodistas Europeos en Bulgaria. Un 64% de los encuestados manifestó haber presenciado presiones a un colega por el contenido de su trabajo, y según un 70% existe presión interna en el propio medio informativo. Uno de cada diez periodistas ha sido amenazado con una demanda. Un 68% de los encuestados indicó un aumento de la desinformación como resultado de la guerra en Ucrania.
Al mismo tiempo, solo un 27% de los periodistas utilizan plataformas de verificación de hechos. La difamación contra medios y periodistas, el acoso administrativo y en línea, el enjuiciamiento, las amenazas físicas y la extorsión se encuentran entre los ataques más comunes. La concentración y la opacidad en la propiedad de los medios se destacan como principales problemas.
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..