Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

San Demetrio protege al Estado búlgaro en tiempos de adversidades

El templo consagrado al santo en el barrio de Pancharevo es símbolo del afán por lograr libertad y unidad

Foto: Iglesia de San Demetrio

Uno de los santos más venerados por las tierras búlgaras es San Demetrio de Salónica. Son muchos los templos en Bulgaria que fueron erigidos para glorificar al santo de Salónica, que en el siglo IV murió como mártir por haberse negado a perseguir y castigar a los cristianos. Durante la época del Segundo Reino Búlgaro (1185-1396) san Demetrio fue elegido como protector celestial de la antigua capital búlgara Tarnovo (la actual ciudad de Veliko Tarnovo).

Según los datos históricos, en 1185 llegó a Tarnovo de forma milagrosa el icono de san Demetrio de la iglesia en Salónica, saqueada durante la invasión nómada. El icono guardaba un trozo de las reliquias del santo y era un indicio para los soberanos búlgaros de que san Demetrio protegería al Estado búlgaro recientemente restaurado. Para glorificar al santo los primeros miembros de la dinastía Asen erigieron un majestuoso templo al pie de la fortaleza de Trapézitsa. Hasta el tercer decenio del siglo XIII esta iglesia era el más importante templo en el Estado búlgaro; allí el arzobispo Basilio I tomó los hábitos como soberano de la iglesia búlgara autocéfala después del término del dominio bizantino. 

No cabe duda de que en la iglesia de san Demetrio fueron instaurados como soberanos todos los zares búlgaros en el periodo de 1186 a 1241, desde los fundadores de la dinastía Asen hasta el zar Iván Asen II.


La tradición de construir templos consagrados a San Demetrio se conserva hasta hoy en día y de este modo se consolida la idea del santo como protector de los búlgaros. Uno de estos templos es el bello templo blanco consagrado a San Demetrio de Salónica en el barrio de Pancharevo, próximo a la capital, Sofía. Los vecinos del barrio no tenían una iglesia durante largos años y antes de la Liberación de Bulgaria comenzaron la construcción en la entonces aldea de Pancharevo. La construcción de la iglesia fue ultimada definitivamente en 1882 y justo el día de san Demetrio, 26 de octubre, fue santificada con gran solemnidad.

Este año se cumple el 140 aniversario de la inauguración del templo que hasta hoy en día sigue siendo el único templo ortodoxo en esta villa en las afueras de Sofía. Está situado en el centro histórico de Pancharevo y tiene el estatuto de un monumento de la cultura de importancia local. 

El padre Krastin Apóstolov

“El templo fue construido gracias a los esfuerzos de toda la comunidad de Pancharevo como una personificación del sueño de una Bulgaria libre y unida”, dice el padre Krastin Apóstolov, que hace poco tiempo fue designado como responsable del templo de San Demetrio en Pancharevo. En los siglos XVII-XIX, durante el ocaso del Imperio Otomano, Pancherevo era un lugar habitado por refugiados de Macedonia y de Tracia del mar Egeo y por circasianos. Los refugiados dieron a la localidad su nombre, que procede de una antigua palabra búlgara “panitsa”, o sea plato, porque la villa posee esta forma y la palabra turca “çare”, una palabra que significa balneario, ya que en la región hay un gran número de fuentes de agua curativa que se conocen desde la Antigüedad.

“Una gran parte de los refugiados búlgaros de la antigua región de Macedonia guardaban vínculo con la ciudad de Salónica, como centro de la región geográfica Macedonia, por lo cual fue elegido el nombre de San Demetrio. De alguna manera el templo era predecesor de la libre Bulgaria no solo por su bello y majestuoso aspecto, sino por el hecho de que se convirtió en sede de las personalidades que después comenzarían a construir la Bulgaria moderna. 

Cabe decir que en Pancherevo  fue construida una de las primeras centrales hidroeléctricas, no solo de Bulgaria, sino de la Península Balcánica. Esto sucedió algunos decenios después de la construcción del templo san Demetrio pero las personas que construyeron la central vinieron de Francia e Italia, y una parte considerable de ellos se asentaron en la villa de Pancharevo. Así, a principios del siglo XX, el número de los habitantes de la aldea fue aumentando, ésta adquirió un aspecto muy colorido y el templo se convirtió en centro de atracción de todos los habitantes antiguos y nuevos”.

“Hoy la situación en Pancharevo no dista mucho de la de hace 140 años, cuando fue construido el templo”, agrega el padre Krastin Apostolov.

“El templo fue erigido en un medio multicultural. Por esta razón siento la responsabilidad de continuar la obra de las personas que antes de la Liberación de Bulgaria y en las fronteras del Imperio Otomano lograron erigir este imponente templo que tiene un gran significado y que es símbolo de la nueva Bulgaria libre”. 

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Facebook / Iglesia de San Demetrio, Iglesia de la Natividad del distrito de Mladost, bg-patriarshia.bg


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un relato sobre las Epístolas, de Chernorizets Hrabar

¿Cuándo fue creado el alfabeto glagolítico?

Una Epístola sobre las letras de Chernorizets Hrabar es un relato sobre la creación de la escritura eslava. Según los datos históricos, el texto probablemente fue escrito en este alfabeto, el glagolítico: el primer sistema escrito eslavo..

Publicado el 24/05/24 09:05

Presentada la historia búlgara más antigua del siglo XVII

El obispo Petar Bogdan es un fenómeno indiscutible de su tiempo, afirmó el presidente Rumen Radev durante la presentación de la reproducción del manuscrito "Sobre la antigüedad de la patria y los asuntos búlgaros" en la Sala de los Escudos de la..

Publicado el 21/05/24 12:32
Los vecinos de Sofía hacen cola para leer el Manifiesto del zar con el decreto-ley para el nuevo poder de los golpistas

Lecciones búlgaras: ¿Por qué un golpe de Estado militar no conduce a una “renovación”?

Hace 90 años, el 19 de mayo de 1934, el Movimiento Zveno y la Unión Militar en Bulgaria llevaron a cabo un golpe de Estado sin derramamiento de sangre. En aras de la modernización del país, que denominaron “renovación”, ellos revocar la Constitución de..

Publicado el 19/05/24 10:15