El presidente, Rumen Radev, inició consultas con los partidos representados en el Parlamento antes de entregar el primer mandato para formar un Gobierno. Los representantes de la mayor fuerza parlamentaria GERB-CDC fueron los primeros en reunrse con el jefe de Estado.
"Haremos todo lo posible para formar un Gobierno hasta el límite de la autoconservación, incluso un poco más allá, pero sin despersonalizarnos en absoluto", prometió el vicepresidente del GERB, Tomislav Donchev. Desislava Atanasova dijo que GERB-CDC tiene los expertos necesarios para formar un Gobierno. Esperan que los otros grupos parlamentarios reflexionen y reúnan una mayoría para formar el Ejecutivo.
Las medidas anticrisis que propone el GERB-CDC son continuar con las compensaciones a las empresas, dejar a los consumidores domésticos en el mercado eléctrico regulado unos años más y organizar una subasta para los suministros de gas a largo plazo.
La fuerza parlamentaria acoge con satisfacción la propuesta presentada por el Gobierno provisional para adquirir más aviones de combate F-16.
Daniel Mitov llamó que se deje de hablar de que al brindar asistencia técnica militar a Ucrania Bulgaria será involucrada en la guerra. Según él, esto preocupa a los socios de la OTAN porque "estas señales no les permiten evaluar a Bulgaria como un miembro responsable de la OTAN". El presidente respondió que en ninguna cumbre sintió una insinuación en esa dirección y pidió que se proceda con cuidado respecto a la idea de proporcionar a Ucrania armas viejas para recibir nuevas a cambio. Advirtió que el rearme lleva tiempo.
Las consultas del presidente continúan.
Los partidos gobernantes: el GERB-SDS, el Partido Socialista Búlgaro-Izquierda Unida (BSP-OL) y Hay Tal Nación (ITN) han firmado un anexo a su acuerdo de coalición en el que se especifican las normas de rotación del presidente del Parlamento. El nuevo..
"He presentado mi solicitud de renuncia al cargo de presidenta de la Asamblea Nacional", anunció la presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, tras la apertura de la sesión plenaria del 29 de octubre. "En los últimos días se ha dicho que en política..
Rumanía renegocia con la UE su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia La Comisión Europea ha aprobado una nueva versión del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de Rumanía. Así lo ha declarado a AGERPRES el ministro de Fondos..
Minutos antes de que comenzara en la Asamblea Nacional la segunda y última lectura del Presupuesto Estatal para 2026, el líder de la mayor fuerza..