Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En los últimos 35 años Bulgaria es el único país balcánico con una base en la Antártida

Por primera vez este año al Continente helado viajará también un buque militar búlgaro de investigación

Foto: Instituto Antártico Búlgaro

El inicio de las expediciones científicas búlgaras a la Antártida data de hace 35 años, cuando en la temporada del verano polar de 1987-1988 seis científicos búlgaros participaron en proyectos de la Sociedad Antártica Británica y el Instituto Soviético de Investigación del Ártico y del Antártico. El programa búlgaro de aquel período fue enfocado en el desarrollo científico y la organización logística, y fue precisamente en esa temporada antártica cuando se construyó el refugio búlgaro en la isla de Livingston, que es parte de las islas Shetland del Sur, en la zona nordeste de la Bahía Meridional. 

Hoy en día, Bulgaria es el único país de la Península Balcánica que tiene una base en la Antártida, donde cada año se realizan trabajos científicos. Con el avance de la tecnología, la bahía meridional del Continente Helado, y la isla de Livingston en particular, acogen a un número cada vez mayor de habitantes. En los alrededores de la base búlgara hay más 7 u 8 centros de investigación de otros países. Los vecinos de los científicos búlgaros son sus colegas de España, Rusia, Uruguay, Argentina, China, entre otros. 

"La primera expedición de investigación búlgara llegó a la Antártida en la primavera de 1988 y echó los cimientos de unas investigaciones científicas consecutivas allí, donde se dan las condiciones más extremas del planeta en las cuales puede encontrarse una persona", dice el Prof. Jristo Pimpirev geólogo, dirigente durante varios años de las expediciones polares búlgaras y presidente del Instituto Antártico Búlgaro. Las temperaturas en el Polo Sur son como las de Marte, uno se siente como si estuviera en otro planeta. La temperatura más baja medida allí es de -89 ºC, pero durante el verano polar suele ser de -15 a -38 ºC.


El Prof. Jristo Pimpirev dirigirá un año más la expedición antártica al Continente helado y los participantes que forman parte de ella ya han recibido la bandera nacional por el presidente Rumen Radev durante una ceremonia oficial. Por primera vez este año, hacia el Continente helado se dirigirá el buque militar búlgaro de investigación "Santos Hermanos Cirilo y Metodio".

Demostraremos que somos una nación marítima y que podemos realizar estudios científicos en el océano Mundial”, ha señalado el Prof. Pimpirev en entrevista para la emisora de Radio Nacional en Varna.

"Bulgaria se convierte en una nación marítima con este memorable viaje. Estoy muy feliz de que nos hayan ayudado nuestros vecinos de la base, los científicos españoles, que nos visitaron y señalaron que nuestro barco está muy bien preparado. Los gobiernos búlgaros, a pesar de los constantes relevos de gabinetes interinos y regulares, se dieron cuenta de que esto es importante para la ciencia búlgara y para la política exterior búlgara. Así entramos en la flota científica europea de la UE. Ya me están buscando colegas europeos para acordar proyectos científicos que pronto tendrán lugar en el buque búlgaro".

Se han previsto fondos para la compra de tecnologías especiales para el buque para las cuales se ha convocado una licitación pública y su reequipamiento está en marcha. El "Santos Hermanos Cirilo y Metodio" zarpará a mediados de diciembre con una tripulación de 21 militares, incluido un médico militar a bordo. "Estamos trabajando por que Bulgaria tenga influencia en el continente helado dentro de dos o tres generaciones", dijo el capitán Nikolai Danailov para Radio Bulgaria.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: bai-bg.net, Facebook /@BulgarianAntarcticInstitute, archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

De visita al Instituto "Santos Hermanos Cirilo y Metodio" en Tsaribrod

El instituto de la ciudad serbia de Tsaribrod tiene 134 años de historia. Fundado en 1891, cuando la ciudad aún formaba parte del territorio búlgaro, hoy continúa su labor educativa, impartiendo conocimientos a alumnos tanto de origen búlgaro como..

Publicado el 20/05/25 15:30

Desde Osaka llega la petición de unas relaciones económicas más activas entre Bulgaria y Japón

"La tierra del sol naciente": así de bonito y evocador suena el nombre de Japón para los búlgaros. También se le conoce como "el jardín de los cerezos", "una poderosa potencia financiera" o "el país de los samuráis". Todas estas descripciones son..

Publicado el 19/05/25 16:37

La exposición etnográfica “El patrimonio sumergido” plantea importantes cuestiones ecológicas

A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las necesidades de la agricultura por lo cual comenzó una extensa construcción de presas en todo el país...

Publicado el 13/05/25 19:10