Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Veinte distritos de Bulgaria han perdido una quinta parte de su población activa

Se conservan las disimilitudes entre las regiones más pobres y las más prósperas

Foto: Cámara de Comercio de Bulgaria

El Instituto de Economía de Mercado ha presentado su análisis anual "Perfiles regionales: indicadores de desarrollo 2022", con el cual ha registrado el estado de los 28 distritos de Bulgaria según 68 indicadores.

"En los últimos 4 ó 5 años hemos pasado por desarrollos bastante tempestuosos", dice el economista Petar Ganev. Se han acumulado muchos años volátiles para la economía, pero al mismo tiempo se mantienen las diferencias regionales: la diferencia entre grandes y pequeños, entre la capital y el resto de las ciudades, entre el norte y el sur".

El especialista aduce un ejemplo con la mayor escala de centros económicos al sur y su mejor conectividad, que les garantiza una ventaja ante los que están al norte.

Petar Ganev

"El eje formado por Sofía, Plovdiv, Stara Zagora y Burgás está integrado por centros relativamente potentes y grandes que están bien conectados, continúa Petar Ganev, mientras que al norte no es así, allí está sólo Varna y algunos centros más pequeños que no tienen tanto peso. Sin embargo, veo que hay un potencial que se puede desbloquear.

En Sofía, Plovdiv y Varna muchos indicadores están mejorando, incluso los demográficos, debido a la afluencia de personas a las universidades que están allí y los puestos de trabajos no ocupados. La gran cuestión, sin embargo, es si este fenómeno se dará también en algunos centros secundarios como Ruse, Veliko Tarnovo, Stara Zagora, donde no hay tal flujo de gente. Los jóvenes de allí todavía tienden a irse al extranjero o a las ciudades más grandes".

Casi cada distrito logra buenos resultados en una esfera concreta, según muestran los datos de la investigación del Instituto. Por ejemplo, en Smolyan la educación es de muy buena calidad; en Pleven, la sanidad; en la región de Sofía, la actividad económica.  La segunda mayor ciudad del país, Plovdiv, sigue ocupando los primeros puestos en desarrollo económico, buena educación, empleo e ingresos a un nivel relativamente alto para Bulgaria.

Sin embargo, el mayor reto es la crisis demográfica. El censo de 2021 confirma la tendencia a la reducción del "capital humano": 20 de los distritos han perdido al menos una quinta parte de su población activa.

"La falta de adaptación al descenso de la población sigue ejerciendo un impacto directo en la prestación de servicios públicos (educación, sanidad, policía, entre otros) y en las posibilidades del sector privado de contratar mano de obra", reza una de las conclusiones del estudio.

Puesto que Bulgaria puede entrar en el año nuevo sin un nuevo Presupuesto Público debido a la limitada posibilidad de formar un Gabinete regular, Petar Ganev señala cuáles de los grupos sociales serán más perjudicados.


"Son las personas que esperan soluciones concretas por parte del Estado, los contratados con un salario mínimo y los que reciben pensiones", afirma el economista. En el caso de los pensionistas, si hay cambios, éstos suelen producirse a partir de julio, así que tal vez no serán de los perdedores. Incluso si tuviéramos un Presupuesto Público nuevo, tal vez no habría una actualización de las pensiones a partir del 1 de enero. Con toda probabilidad habrían aumentado los ingresos de las personas que cobran el salario mínimo, si el país tuviera un Gabinete y un Presupuesto regulares. Así que hay grupos que se beneficiarían si si Bulgaria contara con Presupuesto Público y mayor estabilidad. En este grupo están los empresarios y los sindicalistas que prefieren disponer de un marco diseñado para trabajar".

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: Cámara de Comercio de Bulgaria, BGNES, archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Aumentan las expectativas inflacionistas de los búlgaros para los próximos 12 meses

El índice general de confianza de los consumidores, así como su valoración sobre el futuro económico de Bulgaria y la situación económica actual del país, continúa cayendo. En julio de 2025 descendió 4,7 puntos, situándose en el 21,1 %, según datos del..

Publicado el 08/08/25 15:33

La economía de las expectativas: cómo el miedo a que suban los precios acaba llevando realmente a una subida de precios

Tras meses de baja inflación, e incluso de deflación temporal -con las bajadas de precios en el mes de abril de este año-, al menos según los datos oficiales de las estadísticas nacionales, hoy la tendencia se ha invertido bruscamente. El 15 de julio,..

Publicado el 05/08/25 14:10

Premian las Oficinas de Representación Comercial de Bulgaria más exitosas de 2024

Las Oficinas de Comercio y Asuntos Económicos de Bulgaria más exitosas de 2024 en el extranjero  serán premiadas hoy en una ceremonia en el Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria. La 15ª edición de la entrega de premios está organizada conjuntamente..

Publicado el 24/07/25 07:35