Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Recorriendo las bellezas poco conocidas de Bulgaria con Lyubomir Ánguelov

Bekovi Skali
Foto: archivo personal

Los Lagos de Rila y las Rocas de Belogradchik, Musala y Kaliakra, Melnik y la Cueva de los Ojos de Dios... Son innumerables las bellezas de Bulgaria, ante los cuales nos estremecemos de admiración y que mostramos a nuestros huéspedes del extranjero para que recuerden y amen al país. El territorio de Bulgaria no es extenso pero está plagado tantos lugares fascinantes que ni siquiera los búlgaros conocen muchos de ellos. Por esta razón, hoy hemos invitado a Lyubomir Ánguelov, de la editorial “Bulgari”, quien recorre al país a lo largo y ancho por motivos laborales y por su pasión por los viajes. Con él les llevaremos por algunos parajes poco visitados por los turistas que, a pesar de su poca popularidad, son impresionantes y merecen la pena ser vistos. 

La cueva junto al pueblo de Botunya

Nuestro viaje comienza en el noroeste de Bulgaria, en la región de Vratsa, donde hay una cueva en proximidad a la aldea de Botunya, conocida como "El Gran Nicho".  "Elrecorrido no es muy largo y tras una escalada de diez minutos se llega a la cueva, donde se abre una maravillosa vista hacia el cañón del río Botuña", cuenta Lyubomir Ánguelov. Lo que llama la atención en el interior de la cueva es un hermoso árbol, que trata de alcanzar la luz a través de una abertura en la cúpula de la roca. En la cima de la cueva hay, asimismo, restos de una antigua fortaleza.

La otra parada de este viaje virtual: la Cueva del Puente de Dios.

El Puente de Dios

"El Puente de Dios también se encuentra en la zona de Vratsa, cerca de las aldeas de Lilyache y Chiren. Lo interesante es que se trata de un lugar hermoso, pero poco visitado, lo que probablemente sea algo bueno, porque cuando uno llega ahí puede admirar la belleza del sitio sin que las multitudes de turistas se lo impidan. Es una cueva de tránsito. Cerca de ella hay restos de una antigua fortaleza, donde se ve que se han llevado a cabo obras de restauración, pero no hay ningún letrero explicativo", dice Lyubomir. 

En sus palabras, el camino para llegar allí es relativamente cómodo. Sólo los últimos 1-2 km no son asfaltados. Allí se puede dejar el coche y recorrer la distancia a pie, dando un paseo muy agradable.

Seguimos adelante con una visita al monte Ródope y al pintoresco pueblo de Ravnogor, situado a una altitud de 1.350 m sobre el nivel del mar. 

"El pueblo está situado en lo alto de una llanura rodeada de montañas, desde las cuales hay unas vistas encantadoras. Quizá el lugar de interés más visitado sea Bekovi Skali, donde se aprecia una panorama hacia la presa de Vucha y los picos de los Ródopes Occidentales. He estado allí varias veces, pero la más memorable fue el paseo invernal de enero de 2022, recuerda Lyubomir. Estuvimos allí con amigos después de una ventisca.  Es de fácil acceso, a una hora y media yendo a pie desde Ravnogor. Sin embargo, esta ventisca nos detuvo. Decidimos volver y al día siguiente vimos una belleza que se parecía a los cuentos de hadas: todo estaba cubierto de 20-30 cm de nieve nueva y hacía sol. Era una maravilla".

Las rutas que se utilizan allí para carreras de montaña son varias y todas son muy bonitas. Muy cerca se encuentran el monte Santa Nedelya y la Roca Roja, con vistas muy preciosas. Es un placer pasear por las montañas y, como en todas partes en los Ródopes, la gente local es muy hospitalaria, subraya nuestro interlocutor.

VIstas a la la fortaleza de Monyak

Аhora nos dirigimos a un lugar a unos 5-6 km de Kardzhali. Allí, a orillas del embalse de Studen Kladenets, se encuentra la fortaleza de Monyak, siglos XII-XIII, en la cual otrota se ubicaba una guarnición militar.

"De allí se abre una hermosa vista hacia la presa de Studen Kladenets, hacia Kardzhali, y hacia el pueblo de Lisitsite y el puente de cuerda (el más largo de Bulgaria). ¡Es un sitio encantador! Queríamos ver la puesta de sol. Estábamos en la zona. En el último momento dejamos el coche. Desde allí necesitábamos quizá una hora para llegar al terreno elevado, a la fortaleza. Nos apresuramos mucho para poder montar los trípodes y para encontrar un lugar desde el cual poder tomar fotos, pero valía la pena", subraya nuestro interlocutor.

Ogiosta

Nuestro paseo de hoy termina con la extensa presa de Ogiosta, la cuarta más grande de Bulgaria, situada cerca de la ciudad de Montana. La zona está bien cuidada y tiene muchas zonas para descansar, con cenadores y bancos, cuenta Lyubomir Ánguelov:

"Volvía de Belogradchik. Por la tarde había caído una fuerte tormenta y se avecinaba una hermosa puesta de sol. Inmediatamente decidí desviarme hacia la presa. Esta fue mi primera visita. Fui testigo de una puesta de sol muy linda".

Esta era una pequeña parte de las bellezas menos conocidas de Bulgaria que decidimos mostrarles a principios de 2023.

"Espero que la gente pueda conocer más lugares interesantes de Bulgaria. Vayan donde vayan, es importante que haya alguien con quien compartir los inolvidables momentos", deseó Lyubomir Angelov al final de la reunión.

Versión en español de Borislav Todorov

Fotos: archivo personal


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Centro Cultural “Gueorgui Sava Rakovski-1927”

Los búlgaros del Banato reciben a los turistas gourmet en Gostilia con su gastronomía y tradiciones vivas

La historia del pueblo de Gostilia es a la vez un viaje en el tiempo y un encuentro con una pequeña comunidad católica que, a pesar de los vaivenes de la historia, ha logrado conservar su identidad y su fe. El pueblo está situado en el noroeste de..

Publicado el 04/10/25 14:50

Bulgaria presentó su potencial turístico en la mayor feria en Japón

El Ministerio de Turismo participó en la más importante feria turística internacional en Japón Tourism Expo Japan (TEJ) que se desarrolló del 25 al 28 de septiembre de 2025 en la sala de exposiciones Aichi Sky Expo en la ciudad de Nagoya, en la..

Publicado el 29/09/25 16:32

Еl Día Mundial del Turismo es un motivo para viajar por Bulgaria

Desde 1980 el mundo celebra el 27 de septiembre como Día del Turismo. Está relacionado con el aniversario de la aprobación del reglamento de la Organización Mundial de Turismo en 1970. Varios pueblos búlgaros organizan eventos especiales a pesar de..

Publicado el 27/09/25 09:05