Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Ola de solidaridad y ayuda internacional a Turquía tras los terremotos

Cerca de 6.500 socorristas extranjeros de 56 países trabajan en la zona del sur de Turquía, sacudida el 6 de febrero por una serie de seísmos, los más fuertes de 7,7 y 7,6 grados de magnitud. Estos causaron enormes pérdidas humanas y daños materiales, según ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, citado por CNN Turk. Turquía ha recibido propuestas de ayuda de un total de 95 países y 16 organizaciones internacionales. Se espera que lleguen equipos de otros 19 países, dijo Cavusoglu. Él añadió que muchos ministros de países europeos desean visitar Turquía y las visitas están previstas para la semana posterior al 13 de febrero.

La UE quiere que Belgrado y Pristina acepten el plan de paz franco-alemán

Albin Kurti

El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, declaró ante el Parlamento de Prístina que la propuesta franco-alemana de conversaciones con Belgrado, conocida como el plan de la UE, no es un acuerdo definitivo, sino una base para las negociaciones. Señaló que hay párrafos en el documento con los que Serbia reconoce a Kosovo como Estado soberano. El Presidente serbio, Aleksandar Vucic, dijo a los embajadores de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia en Belgrado que la formación de una Unión de Municipios Serbios en el norte de Kosovo ya ha sido acordada en Bruselas y sin su establecimiento "la participación en el diálogo no hay ningún sentido", informa TANYUG.

Húngaros, bosnios, albaneses y búlgaros podrían formar uniones monoétnicas en Serbia, sin embargo, Serbia no les da la oportunidad e insta a que se establezcan las mismas en Kosovo, dijo Kurti, citado por KosovaPress.

Skopje afirma que "protege la identidad y la dignidad de los ciudadanos"

Димитър Ковачевски

En una reunión con los embajadores de la UE en Skopje, el primer ministro macedonio, Dimitar Kovacevski, rechazó la posibilidad de celebrar elecciones parlamentarias anticipadas en Macedonia del Norte. "Somos un Estado civil, un ejemplo exitoso de democracia multiétnica funcional, un Estado de ciudadanos con los mismos derechos y deberes, y este es nuestro valor. Seguiremos adelante, defendiendo con firmeza la identidad y la dignidad de los ciudadanos", declaró Kovacevski. Como amenazas para Skopje, señaló "el creciente nacionalismo por intereses personales y extranjeros en los países de los Balcanes Occidentales". Como alternativa a esta amenaza, Kovacevski señaló la necesidad de continuar la ampliación de la UE, según informó la oficina de prensa del Gobierno en Skopje.

Grecia erige una barrera contra los partidos de extrema derecha que se presentan a las elecciones

A petición del gobierno, el Parlamento griego votó una enmienda legislativa para impedir que los partidos participen en las elecciones si sus "verdaderos líderes" han sido condenados a cadena perpetua, por traición, espionaje y participación en una organización criminal. Antes de las elecciones de primavera, la enmienda afectó al partido de extrema derecha Amanecer Dorado. En 2020, el tribunal lo calificó como grupo criminal vinculado a delitos de odio. Las enmiendas también afectarán al pequeño partido de derecha Elines, fundado por el ex diputado y portavoz de Amanecer Dorado Ilias Kasidiaris. Los sociólogos indican que Elines está cerca de superar el umbral electoral del 3% para entrar en el Parlamento. Kasidiaris acusó al gobierno de "conspiración contra la democracia" y exigió la derogación de la enmienda, informa REUTERS.

Rumanía quiere cadena perpetua para los conductores que causen muertes en carretera

Los conductores drogados, ebrios o sin licencia de conducir que causen un accidente de tráfico mortal deben ser castigados con cadena perpetua, esto está previsto en una enmienda al código penal aprobada por unanimidad por el Senado rumano. Es una respuesta a la "protesta pública de las personas que sufren dolor al ver que los culpables vuelven a la libertad, al volante, para causar nuevos accidentes", dijo el impulsor de la medida, el vice presidente del Senado Robert Kazancuk. La propuesta volvió a entrar en el orden del día en noviembre de 2022, tras ser rechazada por la Cámara de Diputados en 2019, informa AGERPRES. 20.000 personas al año son condenadas por conducir sin carné, bajo los efectos de las drogas o del alcohol en Rumanía. En 2021, el país ocupó el primer puesto de Europa en número de muertos en accidentes.

Versión en español de Borislav Todorov

Fotos: BGNES, Facebook /Dimitar Kovacevski, Twitter /@Parliament_GR, archivo

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Acaloradas reacciones en los Balcanes después de la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica  Intensas reacciones en los Balcanes provocó la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica, mediante la cual el 11 de julio se..

Publicado el 31/05/24 11:58
El arzobispo Esteban

Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia . La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo..

Publicado el 24/05/24 21:35

Calidoscopio balcánico

Gordana Siljanovska-Davkova juró como "presidenta de Macedonia" La toma de posesión de Gordana Siljanovska-Davkova como la primera mujer presidenta de la República de Macedonia del Norte provocó un escándalo internacional. Ante el..

Publicado el 17/05/24 11:45