Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Rumbo a otras elecciones parlamentarias anticipadas

Aparecen candidatos inesperados en las elecciones del 2 de abril, pero sin posibilidades de formar parte del nuevo Parlamento

Foto: Ani Petrova

16 partidos y 7 coaliciones han declarado su participación en la batalla por obtener representación en la 49ª Asamblea Nacional. Hasta el 28 de febrero tienen que registrar sus listas de candidatos en la Junta Electoral Central. La campaña electoral comienza a las 0:00 el día de la Fiesta Nacional de Bulgaria, el 3 de marzo.

Cómo transcurrirá, y si serán estas las últimas elecciones, o unas de las muchas consecutivas que se llevan celebrando en Bulgaria desde hace dos años, eso aún está por ver. Una cosa, sin embargo, parece segura: "no es importante quién será el primero en la noche electoral, sino quién logrará encontrar una fórmula para formar un gobierno", como ha señalado Evelina Slavkova, socióloga de la agencia Trend.

Evelina Slavkova

En un sondeo de la agencia, encargado por el diario "24 Chasa", ésta pronostica resultados muy próximos de dos de las coaliciones: GERB- CDC, con un 25,6%, y la alianza de Continuamos con el Cambio y Bulgaria Democrática, con un 24,8% de apoyo entre los ciudadanos que afirmaron que votarían en las próximas elecciones del 2 de abril. Según la encuesta, otros cuatro partidos formarán parte del parlamento búlgaro: el Movimiento por Derechos y Libertades, Renacimiento, el Partido Socialista Búlgaro y Bulgaria en Auge. A juicio de Slavkova, tales diferencias porcentuales entre las dos primeras coaliciones están dentro del error estadístico:

"La campaña será importante. El problema es que en esta situación, en la que hay un cambio de los resultados de las fuerzas políticas, todos los procesos que ocurren en el espacio público impactarán los resultados. En el contexto de la inflación y los problemas financieros que afrontan los búlgaros, parece que la crisis política está pasando a un segundo plano, pero lo cierto es que la sociedad búlgara empieza a problematizar el hecho de que los partidos políticos sean incapaces de elegir un gabinete regular que resuelva los problemas a los que se enfrentan. Esto también tendrá su repercusión en los resultados electorales", afirma el sociólogo.

"Todos los partidos, excepto Renacimiento, han sufrido un descenso de la actitud positiva hacia ellos. El cuadro es similar para los líderes políticos", afirma Dobromir Zhivkov, de la agencia Market Links.

Dobromir Zhivkov

Aparte de los partidos parlamentarios ya existentes, también se registraron para participar en las elecciones de 2 de abril partidos que hasta ahora habían estado fuera de la vida política, como el Movimiento Nacional por la Estabilidad y el Ascenso (NDSV). Con respecto a esto, Zhivkov comentó:

"El despertar" de tantos sujetos políticos al mismo tiempo, para participar en unas elecciones que no producirán un resultado sostenible en el tiempo, me hace pensar que puede haber alguna idea de distraer el voto, distraer incluso el medio de la comunicación involucrando al mayor número posible de oradores. Una fragmentación como esta incrementará aún más el papel del presidente en el gobierno del país".

Una tesis similar expresó el politólogo Milen Lyubenov, que cree que los nuevos proyectos políticos, como el Partido de Izquierda, que incluye a destacados miembros antiguos del Partido Socialista Búlgaro, y el partido Juntos, el nuevo proyecto político de antiguos diputados de Hay Tal Nación, no tienen ninguna posibilidad de representación en la próxima Asamblea Nacional.

Milen Lyubenov

"No creo que tengan ninguna posibilidad de obtener ni siquiera el 1% de los votos en las elecciones. No veo ningún mensaje nuevo que distinga al Partido de Izquierda de todo lo que se ha hablado en el espacio político en los últimos años", cree él.

Lyubenov predice un resultado similar para el Movimiento Nacional para laEstabilidad y el Progreso.

También hay conversaciones en marcha para una participación conjunta en las elecciones de VMRO y Bulgaria en Auge con el fin de unir el voto patriótico.

Anguel Dzhambazki

"El voto patriótico debe estar unificado y una prueba de ello es la traición nacional cometida por el Continuamos con el Cambio, Bulgaria Democrática, el Movimiento por Derechos y Libertades y GERB -dijo el eurodiputado de VMRO, Anguel Dzhambazki-. Cuando no estábamos en el Gobierno, para favorecer a nuestros socios occidentales, cambiaron la posición búlgara y empezaron los ataques en clubes búlgaros, las palizas y la adopción de una legislación antibúlgara en Macedonia del Norte. Los búlgaros de allí fueron sometidos a terror".

Sea cual sea el formato en el que se presenten, los partidos y sus líderes deben saber que durante la campaña tendrán un serio adversario en la persona de los votantes desilusionados. Entre ellos, cada vez son menos los que creen que los diputados cumplirán son su trabajo.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: Ani Petrova, BNR, Facebook /Anguel Dzhambazki


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria y sus países vecinos balcánicos en 2024: Turquía, Serbia, Macedonia del Norte

La resolución de la plena adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen desde comienzos de 2025 es un suceso histórico tanto para nuestro Estado como para las relaciones con los países vecinos de la UE: Rumanía y Grecia. ¿Cuál es el evento más relevante en..

Publicado el 31/12/24 05:10

Bulgaria y sus países vecinos en los Balcanes en 2024: Grecia y Rumanía

Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..

Publicado el 30/12/24 05:20

El año político 2024 y la expectativa de que Bulgaria trabaje sobre nuevos objetivos después de la adhesión a Schengen

Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..

Publicado el 28/12/24 12:00