Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los animales en las bellas artes búlgaras hasta mediados del siglo XX

La Galería Municipal de Sofía presenta una exposición dedicada a la animalística

Foto: Facebook/ SofiaCityArtGallery

Desde tiempos remotos personas y animales convivían en un mundo común, cuyas huellas hoy se conservan en los monumentos más antiguos de la actividad artística del hombre. Al arte animalista está dedicada la más reciente muestra de la Galería Municipal de Sofía que rastrea cómo los pintores búlgaros desde la Liberación (1878) hasta mediados del siglo XX recrean a los animales como imágenes plásticas independientes en sus dibujos, acuarelas, ilustraciones, pinturas, esculturas y cerámica.

“No se puede decir que la animalística esté presente como género aparte en las artes búlgaras, dice Liuben Domozetski, uno de los curadores de la exposición. Con gran frecuencia este arte se encuentra en zonas transitorias con otros géneros como la naturaleza muerta o el paisaje. Lo curiosa su presencia en el arte de los años 20 del siglo XX mediante proyectos decorativos de aves estilizadas que muchos pintores crearon como parte de sus estudios académicos. La animalística está representada de manera más pura en la escultura. En la primera mitad del siglo pasado fueron creadas muchas esculturas para los parques que lamentablemente han sido destruidas. Los materiales de los archivos sobre éstas esculturas muestran un interesante elemento del desarrollo de las artes en Bulgaria en aquel periodo”. 

Любен Домозетски

Integran la muestra obras de muchos de los más importantes autores en el arte búlgaro: Vladimir Dimitrov-el Maestro, Iván Lázarov Iván Milev, Konstantín Shtárkelov, Iván Penkov, Iván Markvichka, Yaroslav Veshin, Oto Horeishi. El cuento visual comienza con dos obras de la primera mitad del siglo XIX, del iconógrafo Zajari Zograf. Mediante éstas el pintor renacentista abandona el canon del arte cristiano. 

“Zajari Zograf pintó un murciélago y una mariposa nocturna, probablemente de modelos naturales”, dice Liubomir Domozetski. Estas obras recrean una impresión momentánea, muestran un espíritu casi renacentista en el estudio del mundo que nos rodea, muy cercano a las obras de Albrecht Durer o de Leonardo da Vinci en el Renacimiento europeo. El pintor representó de manera muy detallada todas las partes del cuerpo del murciélago y de la mariposa. Estas obras distan del arte al cual se dedicaba oficialmente, la iconografía, y expresan un pensamiento analítico, un intento de entender cómo funciona el mundo”.

Los artistas búlgaros pintaban animales domésticos y salvajes, con frecuencia utilizando modelos naturales, y sus trabajos destacan por su libertad y autenticidad. Hay documentos que testimonian que para las necesidades de la Academia de Bellas Artes fueron comprados animales disecados que los universitarios tenían que recrear en sus proyectos decorativos.

“Hay obras relacionadas con la participación de pintores búlgaros en la Guerra Balcánica y en la Primera Guerra Mundial donde al lado del hombre participaba su fiel amigo, el caballo, el buey y el perro, continúa el curador. Además, poco después de la Liberación en Sofía fue creado el primer zoo que pronto se convirtió en un lugar atractivo para los pintores. Allí tenían la posibilidad de pintar vendo modelos naturales de animales salvajes o representantes de la fauna exótica. El pintor Iliya Petrov creó un ciclo de obras de este tipo”.

“Algunos artistas están interesados más bien en las cualidades decorativas y las formas de los animales, agrega él. En otras obras se nota cierto sentimentalismo, por ejemplo, el lienzo Nuestro perro cojo de Hristo Berberov. La exposición en la Galería Municipal de Sofía muestra que trabajos que han sido considerados “marginados” y “no oficiales” pueden revelar un lado insospechado de la creación de un autor bien conocido. “El otro mensaje es la actitud hacia los animales y la naturaleza, que es una actitud especial, que expresa cuidado y amor”, termina diciendo Liuben Domozetski.

La exposición en la Galería Municipal de Sofía estará abierta hasta el 16 de julio de 2023.

Fotos: Facebook/ СГХГ SofiaCityArtGallery, Diana Tsankova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria es uno de los centros espirituales de Europa, destaca el presidente Radev

En Bulgaria se celebra el foro internacional sobre el alfabeto cirílico "Alfabeto. Lengua. Identidad". En la inauguración del evento, el presidente Rumen Radev destacó que Bulgaria es un país del espíritu, que hace miles de años se convirtió en uno..

Publicado el 27/06/24 11:23

El festival culinario "Aidushko edene" en Kula reúne a los amantes de los platos con hierbas y especias

Hoy, la fiesta de San Juan Bautista (Enioven, en búlgaro), cuando según la tradición las hierbas recogidas al amanecer tienen el mayor poder curativo, el municipio de Kula y el centro cultural nacional "Prosveta 1882" invitan al festival culinario..

Publicado el 24/06/24 11:20
El director Nikolay Vasilev con la estatuilla Luciérnaga de oro

Condecorada en Canes una película sobre la vida del líder espiritual Vaklush Tolev

La película documental Vaklush del director Nikolay Vasilev ha sido distinguida en el Festival Fílmico Mundial en Canes Remember the future con una estatuilla Luciérnaga de oro en la categoría de Mejor película sobre justicia social . La película..

Publicado el 21/06/24 16:10