Las pérdidas por el aplazamiento de la adhesión de Bulgaria a la zona del euro y al espacio Schengen ascienden a entre el 4 y el 5% del PIB del país, según declaró para Nova TV el ministro de Finanzas y copresidente del partido Continuamos con el Cambio Asen Vasilev. "Las pérdidas para las empresas se sitúan entre 250 y 500 millones de euros sólo por la conversión de moneda. Por otra parte, el aplazamiento de la adhesión a la eurozona provoca mayores tipos de interés y reduce las inversiones. Las pérdidas de Schengen también son grandes", afirmó Vassilev con motivo de la propuesta del Gobierno de fijar oficialmente como fecha límite para la adhesión de Bulgaria a la zona del euro el 1 de enero de 2025. El ministro explicó que esto es necesario porque el Gobierno interino anterior no fijó la resolución de ingresar a la Eurozona partir del 1 de enero de 2024 y porque preparó un proyecto de Presupuesto Público con un déficit anual del 6,4%.
Música, gastronomía, folclore... El programa de eventos de Bulgaria está saturado, hasta el punto de que los expertos ya advierten sobre la necesidad de limitar el creciente y preocupante número de nuevos festivales. "Hace falta una estrategia..
Hace menos de un mes, la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, presentó en Bruselas los progresos de Bulgaria en cuanto a la preparación de su adhesión a la zona euro. Allí afirmaba que, con su prudente política fiscal, Bulgaria se ha ganado desde..
El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de..