Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La desembocadura del río Kamchia guarda secretos de 7 000 años

9
Foto: Museo Nacional de Historia

Hallazgos únicos han sido descubiertos durante un estudio de las aguas entre el cabo de Kilik y el cabo de Ilandzhik, al norte de la desembocadura del río Kamchia. En el pasado sus bahías seguras acogían las antiguas naves durante las tormentas que se desencadenaban en el mar Negro. Resulta que esta parte de la costa abunda en monumentos arquitectónicos, incluidas muchas necrópolis, antiguas poblaciones, etc. Cerca del lugar han sido descubiertos vestigios de la antigua fortaleza Erite, así como una antigua estación cerca de la carretera.  

El equipo de la expedición

Durante una expedición submarina multidisciplinar llevada a cabo este otoño, un equipo de buceadores liderado por el Prof. Iván Hristov, vice director del Museo Nacional de Historia, dio con hallazgos muy interesantes. El objeto más antiguo es un ánfora del siglo V antes de Cristo, traída de la lejana isla de Hios y que se ha conservado casi intacta hasta nuestros días. Además:

“Luego encontramos hallazgos sumamente interesantes de la época romana, dice el Prof. Iván Hristov para Radio Bulgaria. Tuve gran suerte en septiembre cuando en las condiciones de una visibilidad muy baja logré encontrar un bloque de estaño de un 98% de contenido puro de estaño de la época romana. 

Bloque antiguo de estaño



Se trata del primer hallazgo similar encontrado en las aguas búlgaras del mar Negro y no tengo información de que se haya encontrado algo de este tipo en la costa. Los paralelos más cercanos de este objeto, que pesa casi 5,4 kilos, son de la región de Cornualles, en Inglaterra, más concretamente se trata de un horno en que se fundía estaño. Probablemente se trata de los mismos moldes en que se fundía esta materia prima tan valiosa en la Antigüedad. El estaño se utilizaba para la elaboración de objetos de bronce, incluida la acuñación de monedas de bronce. Fue transportado a las tierras búlgaras y más concretamente a las ciudades romanas en la costa del mar Negro búlgaro a bordo de buques”. 


Vasija ritual de piedra (periranterio)


Los arqueólogos dieron con otro hallazgo curioso, una vasija de piedra de la antigua Grecia que se utilizaba en los cultos paganos y en la cual se guardaba el agua bendita. Pesa 60 kilogramos y está conservada casi íntegramente. Fue descubierta en una pequeña profundidad cerca del cabo de Kilik. Sin embargo, resultó en el pasado este lugar era parte de la tierra.  

El momento en que un buceador saca una vasija ritual de piedra

Según mi hipótesis, en este cabo en la Antigüedad se encontraba un templo-santuario donde se homenajeaba a los dioses del mar”, dice el profesor Hristov. “Los navegantes que pasaban cerca del cabo realizaban determinados sacrificios. Confirma esta hipótesis el descubrimiento de un bloque de piedra para un ancla clásica que no permitía al ancla emerger del agua. Este bloque no se utilizaba, sino que era un objeto simbólico, una donación de los navegantes que pasaban cerca del cabo”. 

Un buceador descubre un ancla de hierro antigua

En la pequeña bahía del cabo de Ilandzhik el equipo de buceadores localizó un buque naufragado del periodo osmanlí del cual se ha conservado perfectamente la quilla de madera. ¿Es posible que haya colisionado en las arenas de poca  profundidad durante una tormenta? Próximamente a la desembocadura del río Kamchia los análisis geofísicos han detectado los contornos de una pequeña isla que posteriormente casi se descompuso. Lo interesante es que la isla figura en un gran número de mapas de Europa occidental del periodo de 1492 a 1750, igual que otras islas que no existen ya en nuestros días.

A juicio de los especialistas, durante la Edad Media el nivel del mar Negro era mucho más bajo. La franja costera era diferente de la actual, existían islas más grandes y más pequeñas. Probablemente es similar el caso de la misteriosa isla frente a la desembocadura del río Kamchia que la población local denomina la Piedra de Kamchia. 

La isla frente a la desembocadura del río Kamchia en un mapa del siglo XVIII


Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: Museo Nacional de Historia 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Arsenio, el nuevo metropolitano de Sliven

La eparquía de Sliven tiene nuevo metropolitano, que fue recibido con vociferaciones de “Indigno” frente al Santo Sínodo

En la tradición eclesiástica milenaria de Bulgaria, los feligreses siempre han recibido al nuevo sacerdote u obispo clamando “Digno”. De este modo ellos muestran su respeto, con la esperanza de que el nuevo clérigo guíe con sabiduría a los creyentes..

Publicado el 27/05/24 21:55

Los restos mortales del zar Fernando serán trasladados póstumamente a Sofía

El 29 de mayo los restos mortales del zar Fernando serán transportados desde la ciudad alemana de Coburgo a Sofía en un avión militar, que aterrizará frente a la sala VIP del Gobierno en el aeropuerto de Sofía alrededor de las 14.00 hora local. El féretro..

Publicado el 27/05/24 08:57

Con las letras y la cultura búlgaras por el mundo

El día de los santos hermanos Cirilo y Metodio, del Alfabeto, la Educación y la Cultura Búlgaras y de las Letras Eslavas es uno de los más preclaros en el calendario festivo de los búlgaros. No solo porque el 24 de mayo cae en plena primavera, sino..

Publicado el 24/05/24 12:50