El balance para 2023 para los búlgaros en el aspecto personal está polarizado. El 24% lo valora como mejor que el anterior, para el 26% es peor, y para el 50% no hay cambios significativos, según un estudio sociológico de Alpha Research. Las estimaciones finales para el próximo año son mejores que el resultado de 2022, cuando el 36 % tenía una opinión negativa. El año de mayor éxito es 2023 para los más jóvenes y personas en edad activa entre 40 y 49 años, así como para los que tienen educación superior y los residentes de la capital. Los jubilados y los habitantes de las aldeas siguen siendo los más insatisfechos. Por primera vez en los últimos 25 años, las valoraciones positivas para el país duplican las que son para el resto del mundo. Las valoraciones de los factores individuales tienen un balance positivo. Manifiestan satisfacción con las condiciones de la vivienda el 83% de los búlgaros, el 81% de su vida personal, el 73% de su estado de salud, el 68% del trabajo e incluso el 55% de su situación financiera. Sin embargo, el 56% de los encuestados valora negativamente la vida en el país, el 11% considera que el año en Bulgaria es mejor que el anterior, mientras que el 55% es peor.
A nivel mundial, sólo el 6% de los encuestados son positivos, mientras que el 70% opina lo contrario y el 42% espera que 2024 sea mejor para ellos. El 19% tiene la opinión contraria. Desde el punto de vista para Bulgaria y el resto del mundo un 33% espera un año "mejor", y el 36% y el 38% esperan un año "peor".
Nos encontramos con el francés Emmanuel Delhoume en la iglesia ortodoxa búlgara “Santo Patriarca Eutimio de Tarnovo” de París. Él está casado y tiene una familia de 5 hijos que practica la religión ortodoxa. Emmanuel descubrió Bulgaria en un momento de..
"Hay mucha gente y artistas desesperados, y eso es muy triste", afirma nuestra compatriota. Un mes después de la terrible experiencia vivida en la ciudad israelí de Bat Yam, que obligó a trece artistas búlgaros a refugiarse en un refugio..
¡Qué triste este verano búlgaro...! Calor con temperaturas de más de 40 grados durante días. El bochorno, junto con la indiferencia y la negligencia humanas, ha provocado cientos de incendios en todo el país. Por segunda semana..
SegúnlaestadísticadelaAgenciaEjecutivaparalosBosquesenelperiodode 2010 a 2024 enelterritorioeBulgariaseprodujeron 7 115 incendiosforestalesqueabarcaron..