Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La exposición retrospectiva "Turismo en Vitosha" cuenta de la relación entre la montaña y la gente

Foto: sofiahistorymuseum.bg

Los nombres de los primeros turistas que "conquistaron" Vitosha, su equipo y las rutas de escalada: estas y muchas otras curiosidades atraen la atención de los visitantes de la capital a la exposición "Turismo en Vitosha: desde los primeros pasos hasta hoy". Está organizada en el Museo de Historia Regional - Sofía como una exposición temporal.

La historia del movimiento turístico comienza con la idea posrevolucionaria de los intelectuales metropolitanos de contemplar la montaña como un lugar de paseo e inspiración. La narrativa visual de la exposición recorre el desarrollo del turismo y la transformación de Vitosha en un destino moderno de cuatro estaciones.

La retrospectiva del pasado de Vitosha también incluye ropa turística, equipamiento de senderismo, muestras de documentos, insignias, certificados y mucho más. La narración verbal de la exposición del Museo de Historia Regional se complementa con información sobre la declaración de Vitosha como parque natural por decreto del zar Boris III en 1934. También se presentan datos cronológicos sobre las cabañas y refugios construidos, las fuentes y cenadores realizados, las carreteras y señalizaciones, las casas de veraneo y los hoteles que aparecieron. La parte documental también incluye información sobre las instalaciones de telesillas construidas, así como sobre las pistas de esquí de Vitosha.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Día de san Juan Bautista está entre las fiestas invernales favoritas en Bulgaria

La Iglesia Ortodoxa hoy rinde homenaje a san Juan Bautista, llamado asimismo Predecesor, ya que preparó a las personas para la venida de Jesucristo. En Bulgaria el día consagrado a san Juan, que se conoce como Ivanovden, se celebra inmediatamente..

Publicado el 07/01/25 07:25
Misa en memoria a las víctimas de la Navidad Sangrienta

Se cumplen 80 años de la llamada “Navidad sangrienta”

Hoy se cumplen 80 años de la llamada "Navidad sangrienta". El 7 de enero de 1945 comenzaron la masacre y el maltrato de miles de búlgaros en la Macedonia del Vardar, a causa de su identidad búlgara. El baño de sangre fue ordenado personalmente por el..

Publicado el 07/01/25 06:30

En Epifanía Dios oye las oraciones de los creyentes y el Espíritu Santo santifica las aguas

El 6 de enero la Iglesia Ortodoxa celebra una de las más importantes fiestas cristianas, la Epifanía, el día en el que san Juan Bautista bautizó a Jesucristo en las aguas del río Jordán.   La Epifanía se llama asimismo Iluminación ya que durante..

Publicado el 06/01/25 05:50