Radio Bulgaria, la emisora de programas en lenguas extranjeras de la Radio Nacional de  Bulgaria, "habla" hoy en 11 idiomas. A lo largo de los años, se han  ido añadiendo idiomas nuevos, y otros se han acabado yendo de la parrilla...Este fue también el destino de las emisiones en polaco que eran emitidas por  Radio Sofía, como se llamaba entonces la Radio Nacional Búlgara, y por Radio  Varna, la emisora de nuestra capital marítima. Hoy, sin embargo, los programas  en polaco a veces ni siquiera se mencionan en las crónicas históricas de la  BNR. 
Hace poco, se puso en contacto con nosotros el radioaficionado Jaroslaw Jedrzejczak, de Polonia, quien nos ayudó a recopilar la información que faltaba e hizo un gran trabajo para recuperar la historia de las inmerecidamente olvidadas emisiones en polaco.

"La radio es mi afición. Yo vivía en la Polonia socialista donde mucha  gente escuchaba las radios occidentales para enterarse de lo que pasaba en  nuestro país. Cuando las emisoras de onda corta empezaron a cerrar sus  redacciones en polaco, me interesé por su historia y empecé a buscar en  periódicos y revistas antiguas para saber cómo habían empezado", nos cuenta Jedrzejczak. "En el semanario  polaco “El mundo de la radio”, encontré un anuncio de Radio Sofía de 1946, donde  me enteré de que esta radio había estado emitiendo programas de 10 minutos desde  Bulgaria en polaco. Entonces empecé a buscar información sobre Radio Sofía y a  escuchar esas emisiones. De eso hace ya 30 años".

Jaroslaw siguió así la pista de las  emisiones polacas. Contactó con los primeros presentadores y traductores de  los programas polacos de Radio Sofía y Radio Varna, y con sus sucesores.  Recogió los recuerdos de quienes fueron los primeros en trabajar en los  programas en lenguas extranjeras, y mantuvo correspondencia con BNR. ¿Quiénes  eran ellos?… Estas personas de la lejana Bulgaria, que hablan allí su lengua  materna durante hace tantos años.

"Primero me puse en contacto con los polacos de Bulgaria. Por aquel  entonces, en la década de 1990, ellos recordaban muy bien las emisiones polacas  de Radio Varna pero ninguno se acordaba de las emisiones de Radio  Sofía. Me remitieron a viejos polacos que se quedaron en Bulgaria después de la  Segunda Guerra Mundial y a través de ellos tuve la suerte de comunicarme con  Wanda Smochowska-Petrowa y Antonina Pankiewicz Szterewa. Estas dos mujeres se  encargaban de preparar las emisiones en polaco de Radio Sofía desde 1946, y  fueron las primeras presentadoras y traductoras. Zofia Puchlewa, gemela de  Wanda, también leía los programas en su tiempo libre. Wanda me contó que ya  había emisiones en polaco antes de que ella entrara en la radio, quizás desde  1944 o 1945, pero no he podido encontrar la fecha exacta de las primeras  emisiones en polaco desde Sofía. Sólo supe que Yadviga Nikolova era quien las  preparaba".

Según informaciones de 1946, las emisiones en lengua  polaca de Radio Sofía se emitían dos veces al día: en onda corta 32.9, de 21:20h a  21.30h, y en onda media 352.9, de 23:10h a 23:20h.
"Radio Sofía" emitió en polaco durante un tiempo relativamente corto - unos 5 años - hasta principios de los años 50. Se ha conservado más información sobre las emisiones en polaco de Radio Varna, gracias a los últimos años de emisión y en gran parte al "Libro de Radio Varna" de Violeta Toncheva, que también incluye la historia de las emisiones vacacionales en lengua extranjera para turistas en la costa del mar Negro, en la zona de Varna, y las ciudades turísticas de Zlatni Pyasatsi y Slanchev Bryag. "¡Buenos días, señoras y señores! Aquí está Radio Varna!" - este es el saludo que ha estado sonando durante años en las ondas medias 388 m, o 773 kHz.

"Los programas de Radio Varna se emitieron en  polaco desde 1966 hasta 1989", continúa Jaroslaw Jedrzejczak.  "Esta radio trabajaba en verano, y las emisiones se emitían desde el 1 de  mayo hasta finales de septiembre, y más tarde hasta finales de octubre. En  Varna también trabajaban periodistas de la radio polaca. Los programas eran de  contenido variado: música, deportes, historias sobre atracciones turísticas, y  se emitían en diferentes momentos del día. Eran programas de media hora o de  una hora, y en los últimos años se emitían dos programas de una hora. Los  primeros programas fueron preparados por la periodista de Radio Varsovia,  Marzena Ilieva, y por la presentadora Danuta Łuczak-Filczewa, que es quien  lleva más tiempo trabajando en Radio Varna - 22 años, nada más y nada menos.  Y junto a ellas hubo otros muchos colaboradores, devotos a su trabajo y a sus  oyentes". 

En abril de  1990 fue cerrada la redacción polaca de Radio Varna. Tras el final de la  temporada de verano, también se silenciaron las demás ediciones lingüísticas de  la emisora marítima.
Hace muchos años que no se oye hablar polaco en las ondas búlgaras. En los archivos de la Radio Nacional Búlgara en Sofía y Varna no hay grabaciones del período en que las dos redacciones polacas estaban aún en activo. En cuanto a Radio Varna, los archivos se perdieron probablemente (si es que existían) en 1997, cuando la emisora se trasladó a su nuevo edificio. Por eso hoy, es sólo gracias a los recuerdos grabados por Jaroslaw Jedrzejczak y Violeta Toncheva, como podemos remontarnos a la época en que la BNR hablaba polaco.
"Estoy satisfecho de haber conseguido rescatar del olvido, hasta cierto punto, un fragmento de la historia de la radio polaco-búlgara. Y creo que sus oyentes o lectores también pueden ayudar a rellenar estas páginas en blanco, a añadir algo a esta historia. Quizás haya personas que recuerden estas emisiones de Varna o Sofía”.

El 16 de febrero Radio Bulgaria celebra su aniversario. Así que vamos a terminar nuestro relato con una nota de optimismo. ¿Cómo continúa evolucionando nuestra emisora y cómo sigue cautivando a sus oyentes y sus lectores?
"Radio Bulgaria es hoy muy diferente a lo que era hace 30 años, cuando empecé a escuchar sus emisiones en inglés y ruso", dice Yaroslav Endziejczak. “Muchas emisoras, aunque siguen existiendo a día de hoy, ya no emiten en onda media y corta. Ahora hay internet. Ahí no hay interferencias, podemos escuchar y leer Radio Bulgaria en cualquier momento. Creo que os habéis adaptado completamente a las exigencias del mundo moderno y que el desarrollo de medios de comunicación como la radio, está yendo en la dirección correcta. Y, con motivo de su celebración, les deseo muchos encuentros agradables con quienes reciben al otro lado los frutos de su trabajo. Creo que Radio Bulgaria y Radio Varna seguirán hablando muchos años más con los oyentes de todo el mundo".
Las fotos de archivo son cortesía de J. Enrzejczak

Autor: Desislava Semkovska
Versión en español: Alena Markova
Fotos: Archivo BNR, J. Enrzejczak
Cumplir un sueño al ritmo búlgaro y en tierra francesa. Así podríamos comenzar, metafóricamente, la historia de la música y pedagoga Stefka Miteva y del trío búlgaro-francés "Orenda", en el que la acompañan Sandrine Conry y Julia Orcet. El..
El Museo de la Fotografía de Kazanlak presenta la exposición “Seleccionados” de la 26ª edición de la “Foto Akademika” de la Asociación Nacional “Academia Fotográfica Yanka Kyurkchíeva”, informa la BTA. En la exposición se mostrarán seis de las series..
Con su exposición Redención integrada por pinturas y obras plásticas, en la galería-librería capitalina Sofía press, Ivaylo Kamenov nos invita a ser humildes ante la inevitabilidad del camino terrenal que se acaba. El artista envía este mensaje..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersasEn el Palacio de Cultura en Lezhe, en Albania, tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios Nacionales de Literatura At Gjergj Fishta. Esta edición..
La Academia de Ciencias de Bulgaria celebrará hoy el Día de los Próceres Nacionales con una ceremonia solemne y una exposición, informa la BTA. El acto..
La colección "Cuentos populares de Korten de Bulgaria y Moldavia" será presentada el jueves 30 de octubre de 2025 a las 18:30 h en el Centro Cultural..
