La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico prevé una aceleración del crecimiento económico de Bulgaria, que pasará del 1,8% en 2023 al 2,5% en 2024 y al 2,9% en 2025, a medida que aumente la inversión pública junto con los fondos de la UE. La organización espera que la inflación en Bulgaria se reduzca del 9,5% en 2023 al 3,0% en 2024, debido principalmente a la caída de los precios mundiales de los alimentos y la energía.
Sin embargo, el elevado crecimiento salarial es un obstáculo para una reducción más rápida de la inflación, señala la OCDE. La actual incertidumbre política pone en peligro las reformas e inversiones previstas en el país, subraya. Las dificultades y los retrasos en la aplicación de las reformas necesarias para recibir fondos de la UE amenazan con reducir el importe de la financiación comunitaria y las inversiones adicionales, advierte la OCDE.
El paso más sustancial de la pertenencia de Bulgaria a la eurozona es dado, el país ha recibido la confirmación oficial de que ha cumplido todos los criterios necesarios mediante los informes de convergencia hechos públicos el 4 de junio del Banco..
Según el Instituto de Economía de Mercado, hoy comienza el llamado Día de la Libertad Fiscal, informa la periodista de BNR Natalia Gánchovska. Esto significa que los contribuyentes han liquidado todos los gastos fiscales y de seguridad social, y empiezan..
En la última década, el número de cabras en Bulgaria ha disminuido aproximadamente un 30 %, según datos estadísticos oficiales. Algunas razas autóctonas búlgaras han estado incluso al borde de la extinción. A pesar de esta tendencia alarmante, Dimítar..