Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La escasez de personal médico: ¿hay luz al final del túnel?

Foto: Rawpixel

Está en marcha la Semana Europea de la Salud Pública (EUPHW). Es una iniciativa anual organizada y coordinada por la Asociación Europea de Salud Pública (EEUPHA) que se desarrolla por sexto año consecutivo del 13 al 17 de mayo. Tiene por objetivo elevar el grado de información sobre la salud pública y fomentar la cooperación entre la comunidad sanitaria pública en Europa. Su lema este año es “La salud es una elección política”. La iniciativa busca atraer el tema de la salud pública a la agenda política porque las resoluciones políticas pueden tener un impacto duradero sobre la salud de la población, la educación, el medio ambiente y los servicios sociales.

Aparte de dirigir la mirada hacia la política en la Sanidad, en Bulgaria esto es un motivo de prestar atención a varios problemas en el sector, entre los cuales destaca el del número de las enfermeras en los centros sanitarios. Son indicativas en este sentido las palabras de Mina Ivanova que trabaja como enfermera desde 1965. Ya tiene 79 años, pero sigue trabajando en una guardería infantil en la ciudad de Alfatar.

“Por la escasez de cuadros me pidieron asumir el trabajo en la guardería infantil durante un año, pero ya llevo trabajando 7. Dos años consecutivos deposito mi dimisión, pero me piden que me quede”.  

La escasez de cuadros hace que la edad promedio del personal sanitario no deja de aumentar. Mina Ivanova reconoce que desde su primer día laboral en el Hospital de Silistra su remuneración no era al nivel necesario. Por esto se jubiló con una pensión muy baja y a su juicio, “la falta de cuadros se debe íntegramente a la baja remuneración”.

“Todas mis compañeras con las cuales estoy en contacto trabajan en varios lugares. Nuestra profesión es difícil y cuando una trabaja en varios centros no puede dar lo mejor de sí.” 


La preparación de las jóvenes enfermeras es muy buena, dice categórica la Prof. Galina Chaneva, vice decana de la Facultad de Salud Pública en la Universidad de Medicina de Sofía y no está sorprendida por el hecho de que la señora Ivanova continúa trabajando casi a los 80 años de edad. “Ella acepta esta profesión como una responsabilidad personal ya que se da cuenta de que no hay cuadros y desea ayudar”.

 “En la Universidad de Medicina de Sofía ingresan unas 150 enfermeras al año, pero habitualmente las candidatas son 200, incluso más en algunos años, así que siempre logramos mantener un grupo de nuevos ingresados de 150 personas al año”, explica la señora Chaneva.

 “A modo de comparación puedo decir que en la ciudad de Lyon nuestros colegas nos explicaron que seleccionan a 100 personas de 10 000 candidatas, pero en Francia la profesión de la enfermera goza de un estatus social muy alto”. 


Aparte de en la Universidad de Medicina, la especialidad “Enfermera” se imparte por segundo año consecutivo en la Academia Nacional de Deporte Vasil Levski.

“El año pasado depositamos documentos en la Agencia de Acreditación y recibimos al primer curso de enfermeras. Nuestro principal motivo para esta decisión ha sido en primer lugar el enorme déficit de tales especialistas en Bulgaria, en la UE y en el mundo”, ha explicado para BNR el secretario general de la Academia Nacional de Deporte Prof. Dr. Iván Maznev. El segundo motivo ha sido que en nuestra universidad se imparten clases de otra especialidad, la kinesiterapia o la fisioterapia, como se le conoce por el mundo. Disponemos de los respectivos profesores y de las condiciones de iniciar esta enseñanza”.

A juicio del Prof. Maznev, el problema con la baja remuneración de las enfermeras existe, pero no se da en todos los centros sanitarios.

“Los grandes hospitales que disponen de suficientes recursos financieros garantizan dignos ingresos a estos especialistas, pero para los pequeños hospitales es muy difícil encontrar cuadros”.


Todavía se está buscando una resolución al problema y un cambio de la tendencia negativa de escasez de enfermeras:

“Tras el aumento de los salarios de los profesores el interés por las especialidades pedagógicas ha aumentado considerablemente. El pago es de suma importancia, no está sometido a la regulación del Estado ya que los centros sanitarios son sociedades comerciales, incluso cuando son propiedad del Estado o de los Ayuntamientos”, recuerda el Prof. Maznev.  

La ambición de la Academia Nacional de Deporte es garantizar puestos de trabajo a sus estudiantes en centros sanitarios de primera línea en Bulgaria, y hasta que esto suceda, ofrecerles buenas condiciones para su formación, casas para estudiantes y pago de la tasa de estudios para una gran parte de ellos bajo la forma de becas. 

Fotos: Рixabay, Rawpixel, Emisora de BNR en Vidin 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La temporada de caza comienza con un llamado a cuidar los bosques y a ser más cautelosos

Como todos los años, el segundo sábado de agosto comienza la temporada de caza de codornices, palomas torcaces, tórtolas y, en general, especies migratorias salvajes. Según el reglamento establecido, la caza puede practicarse solamente de día, una hora..

Publicado el 09/08/25 11:10

Los hartsoy de Bulgaria se reúnen en una fiesta popular en el pueblo de Katselovo

La 14ª edición de la Fiesta Popular de los Hartsoy se celebra hoy en el pueblo de Katselovo, municipio de Dve Mogili, provincia de Ruse. El evento, que cuenta con el patrocinio de la alcaldesa de Dve Mogili, Marieta Petrova, comenzará a las 9:30 con una..

Publicado el 09/08/25 05:25

El Monasterio de Rila da la bienvenida a los 200 peregrinos del Camino del Milagroso de Rila

Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..

Publicado el 05/08/25 06:15