El interés por la enseñanza académica del idioma búlgaro en Eslovaquia data de casi medio siglo. En 1919 fue fundada la universidad Comenius de Bratislava. Dos años después fue creada la Facultad de Filosofía en la cual se enseñaban todas las especialidades humanitarias. Allí en el año académico 1925/1926 fueron echados los cimientos de los estudios sobre el idioma búlgaro.
“El alfabeto búlgaro es un sacramento que mueve a los jóvenes en Eslovaquia a estudiarlo”, dice la Dra. Miglena Mihaylova-Polanska que desde 2018 se desempeña como lectora de búlgaro en la universidad Comenius de Bratislava. El lectorado allí forma parte de la Cátedra de Filologías Eslavas de la Facultad de Filosofía. Conversamos con ella en el Instituto Cultural Búlgaro en Bratislava.
“El idioma búlgaro comenzó a estudiarse en el lejano año académico 1925/26 en el marco de seminarios y clases de ejercicios impartidos por el Prof. Valeriy Porogelov, un ruso que antes de esto trabajaba en Sofía como profesor por un breve periodo (desde 1920 a 1923 en el Primer Colegio Masculino). Después la búlgarística comenzó a impartirse bajo distintas formas en distintos cursos y desde 1964 hay lectorado de búlgaro, es decir se envía un lector de Bulgaria. Hoy la bulgarisica se estudia en el merco de 2 especialidades: traducción oral y escrita, en combinación con otro idioma, y Estudios Eslavos, una especialidad relativamente nueva en que se estudia el búlgaro en combinación con otro idioma eslavo: serbio, croata, polaco o esloveno. Hace dos años se graduó la primera promoción”.
La enseñanza del búlgaro en Eslovaquia es encabezada por la especialista en idioma búlgaro de la Universidad Prof. María Dobrikova, así como por la lectora búlgara Miglena Polanska. Las dos imparten clases de búlgaro práctico, gramática búlgara, literatura búlgara, familiarizan a los estudiantes con los distintos tipos de traducciones, la geografía y la historia de Bulgaria. Desde este año escolar los bulgaristas de la Universidad Comenius ya tienen un doctorando.
El idioma búlgaro en Eslovaquia se estudia tanto por los estudiantes como por los alumnos en la escuela media búlgara Hristo Botev en la capital eslovaca y estos estudios son respaldados por el Estado búlgaro desde el año 1948. Con frecuencia sus pupilos deciden ampliar sus conocimientos del búlgaro en la universidad Comenius. ¿Qué es lo que provoca a un eslovaco a estudiar el búlgaro?
“Cada año ingresan estudiantes que desean estudiar el búlgaro. Sus motivos son distintos. Como saben a finales del siglo XIX jardineros búlgaros comenzaron a emigrar y hasta hoy en día aquí viven descendientes suyos. Algunos de ellos deciden estudiar búlgaro precisamente porque desean conocer sus raíces y aprender de dónde provienen. La otra causa es que a pesar de que somos pueblos eslavos aquí se sabe muy poco de los Balcanes. Los Balcanes son una zona exótica interesante, me dicen los estudiantes que desean conocerla. Así que el siguiente factor es la curiosidad y el deseo de aprender el idioma de una antigua cultura de la cual han escuchado. La verdad es que no hay eslovaco que no sepa quiénes son los santos hermanos Cirilo y Metodio. Hace unos años aquí fue organizada una encuesta con la pregunta ¿quién es eslovaco el más famoso del milenio? Los santos hermanos Cirilo y Metodio ocuparon el segundo lugar. Sin embargo, son pocos los eslovacos que saben que la obra de Cirilo y Metodio fue continuada en Bulgaria por sus alumnos que fueron expulsados de estas tierras. El alfabeto, estas letras son lo que motiva a los estudiantes a aprender el búlgaro, les parece interesante y misterioso. Es un nuevo alfabeto para ellos y desean aprender a hablar y leer en nuestro idioma”.
La propia Miglena Mijaylova-Polanska es lectora de búlgaro durante seis años ya. Acepta la idea como un reto.
“Trabajo en el Instituto de Idioma Búlgaro, adjunto a la Academia de Ciencias de Bulgaria, y soy una lectora envidada de Bulgaria. Asumí este trabajo como un reto nuevo ya que no me es lejano el tema relacionado con la enseñanza del búlgaro. En Bulgaria también he impartido seminarios a estudiantes extranjeros que estudian el búlgaro. Me he graduado en la especialidad de Filología Eslava con idioma checo, sabía un poco de eslovaco ya que son idiomas cercanos. Sabía que aquí hay una escuela búlgara donde mi hijo podía continuar su formación. Así comencé e trabajar en Bratislava. La vida aquí es tranquila, las personas son amables y se vive bien”.
Fotos: Krasimir Martinov, Universidad Comenius de Bratislava
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Las personas que tienen raíces búlgaras en Argentina son los protagonistas centrales de la película Y llegaron al fin del mundo , cuyo estreno tendrá lugar el 19 de marzo. Los presentes en el Club Militar se encaminarán a un emocionante viaje que..
El Instituto de Investigación sobre el Clima, la Atmósfera y el Agua de la Academia Búlgara de Ciencias (ICAA-BAS) organizará una conferencia y un evento dedicados al agua, como recurso natural de valor incalculable, componente indispensable de todos los..
Por tercer año consecutivo se celebrará en Bulgaria el concurso culinario internacional "La Cuchara de Cupido". La deliciosa competición tiene una misión: demostrar que las personas con discapacidad pueden afrontar con éxito las actividades cotidianas si..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo..
El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido,..