Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La delegación estatal búlgara lleva al Vaticano los símbolos búlgaros de la paz y la unidad espiritual

7
Foto: Archivo personal

Cada año, en vísperas del 24 de mayo, Día de los Santos Hermanos Cirilo y Metodio, Día del alfabeto, la educación y la cultura búlgaros y de la literatura eslava, una delegación búlgara encabezada por el presidente del Parlamento o el jefe del Estado es recibida por el jefe de la Iglesia Católica Romana para una audiencia en el Vaticano. Este año, el presidente Rumen Radev encabezará personalmente la delegación estatal los días 22 y 23 de mayo.

La basílica San Clemente

El primer día de su visita, el jefe de Estado participará también en la presentación de la exposición "Athos en dibujos y fotografías" en la Pontificia Universidad Lateranense de la capital italiana. El presidente visitará también la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa Adriano II bendijo el alfabeto búlgaro en el siglo IX.

Cada año, la delegación búlgara entrega al jefe de la Iglesia Católica Romana un obsequio que simboliza el respeto del pueblo búlgaro por la fe y por los símbolos que acercan el mundo ortodoxo y el católico. Todos los años se rinde un homenaje especial a la obra de los iluminadores eslavos, los Santos Hermanos Cirilo y Metodio, creadores del alfabeto búlgaro - alfabeto que hoy es el tercero de la Unión Europea y está reconocido como patrimonio cultural común de Europa.

Los caracteres búlgaros que conforman este alfabeto han sido la inspiración de la obra del artista Nikolay Deliyanev, originario de la ciudad búlgara de Sandanski, que lleva viviendo en Roma desde hace casi 30 años. Su obra plástica ha cobrado la forma de un libro abierto, y este será el obsequio que se ofrecerá al Papa Francisco durante la visita de la delegación estatal de Bulgaria.

"Con estas letras, pintadas sobre una base de madera, quería transmitir un mensaje muy particular puesto que, hasta ahora, nunca se había visto el alfabeto búlgaro como "alfa y omega", es decir, el alfabeto en su forma completa, de principio a fin. Tenemos que pensar que siempre hay un principio y un final, pero el arte es infinito y nos crea la sensación de que las capacidades del hombre son también ilimitadas", afirma el artista Nikolay Deliyanev en una entrevista con Radio Bulgaria:

“La idea inicial fue del profesor Ivan Ivanov, responsable de la Iglesia búlgara en Roma. Con la proximidad de la fiesta de los Santos Cirilo y Metodio decidimos enviar un mensaje de paz y hacerlo a través de la religión, y a modo de cooperación entre religiones. El mensaje se contiene en la propia composición de la obra, que representa un libro sagrado, donde se encuentra el alfabeto búlgaro: el cirílico. Gracias a este alfabeto se ha escrito nuestra historia centenaria. Así pues, tanto las letras búlgaras como nuestra fe nos han preservado como pueblo y han ayudado a conservar nuestras tradiciones”.

La técnica que usa Nikolay Delyanev es una especie de ilusión óptica lograda mediante la mezcla de colores y formas, que crea en el espectador la sensación de estar "hundiéndose" en el propio cuadro, en otra dimensión. Esta técnica es el sello personal del artista, y el libro abierto con las letras búlgaras está ejecutado de la misma manera.

"El libro servirá de mensaje a cada uno de nosotros. Todos llevamos dentro lo espiritual", comparte el artista y añade:

"He dedicado mi obra al alfabeto búlgaro porque es el único de estas características en el mundo, y además son muy pocas las naciones que tienen la suerte de haber creado su propio alfabeto, con el que escribir sus libros. Así que mi trabajo es, de alguna manera, mi personal muestra de admiración por la creación de los caracteres búlgaros, y quiero contarla de la mejor manera posible. Gracias al arte, el mundo mantiene un cierto equilibrio. El arte conserva viva la belleza para siempre, y hace que los mensajes bellos perduren. Mientras haya arte a nuestro alrededor, también habrá esperanza - de que el mundo se salvará de la destrucción".

Metropolitano Antonio

Recientemente ha sido anunciado que el metropolitano Antonio, de Europa Occidental y Central, quien asistirá a la veneración de la tumba de Santo Cirilo los días 22 y 23 de mayo, hará una bendición especial a la obra de Nikolay Delyanev. Esto ocurrirá en la Basílica de San Clemente, donde se encuentra la tumba de Santo Cirilo el Filósofo.

"Esto me hace extremadamente feliz. Lo considero un acto simbólico que devuelve nuestro alfabeto a su creador. Estoy muy conmovido y agradecido por tener la bendición del metropolita Antonio antes de la audiencia con el Papa Francisco", comparte el artista.


Autor: Guergana Mancheva

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Archivo personal, Facebook /Nikolay Deliyanev, Iglesia Ortodoxa Búlgara de Roma



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

En Bulgaria podemos observar el 70% de todas las especies de aves en Europa

El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...

Publicado el 01/04/25 15:20

"Una mano tendida. La tuya", una exposición fotográfica cuenta la vida de los perros callejeros

La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos de la capital a adoptar una mascota. La iniciativa es obra de la empresa municipal de Sofía..

Publicado el 01/04/25 07:15

Seguidores contemporáneos de Nayden Guerov en Gran Bretaña

En 2017 Iliana Boyadzhieva Smith creó la escuela búlgara en Chelmsforn, en el condado de Essex, guiada por la idea de conservar el espíritu, la cultura y el idioma búlgaro entre la más joven generación de niños búlgaros que viven en el extranjero en..

Publicado el 31/03/25 11:41