En los más calurosos días del verano los miembros de Greenpeace recorren el país para mostrar las altas temperaturas en el medio urbano. Con la ayuda de cámaras termoeléctricas ellos detectan la temperatura en proximidad a los edificios que, en algunos lugares, como Plovdiv, ha alcanzado los 70 C. El experimento apunta a llamar la atención al verdor que va desapareciendo de las ciudades.
El objetivo principal de estos estudios, a juicio de la directora de Greanpeace-Bulgaria Meglena Antonova, es mostrar que las ciudades son cada vez más calurosas a causa del efecto de la isla de calor urbana. Este calor adicional se debe a la falta de verdor, los gases contaminantes, el asfalto oscuro y los materiales de construcción. El cambio climático profundiza el problema. Según un reciente estudio del Instituto de Salud Global en Barcelona, los árboles pueden disminuir en un tercio la mortalidad durante las olas de calor en las ciudades.
Fotos: Greenpeace-Bulgaria
"Hay mucha gente y artistas desesperados, y eso es muy triste", afirma nuestra compatriota. Un mes después de la terrible experiencia vivida en la ciudad israelí de Bat Yam, que obligó a trece artistas búlgaros a refugiarse en un refugio..
¡Qué triste este verano búlgaro...! Calor con temperaturas de más de 40 grados durante días. El bochorno, junto con la indiferencia y la negligencia humanas, ha provocado cientos de incendios en todo el país. Por segunda semana..
El cambio climático está teniendo un gran impacto en la agricultura de Bulgaria, incluida la producción de tabaco. Por eso se buscan variedades capaces de hacer frente a los veranos secos y calurosos. Recientemente, la Asociación Nacional de Productores..
Persiste el interés hacia las escuelas superiores entre las personas jóvenes de origen búlgaro residentes en el extranjero quienes postulan para ellas en..