Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los lagos de Chaira son como un "superhéroe" para la naturaleza

El fenómeno natural es una atracción para los turistas, pero la cuestión de su protección sigue siendo un tema abierto

Foto: rodopite.info

Los lagos de Chaira forman parte de una zona protegida en los Ródopes occidentales, conocida por sus lagos formados por deslizamientos de tierra. Están cubiertos por una espesa capa de turba, rodeada de verdes praderas y bosques de abetos centenarios. Estos lagos se encuentran a 19 km al este del pueblo de Trigrad y se puede acceder a ellos a través de una ruta señalizada.

Sin embargo, los lagos de Chaira no son solo un lugar pintoresco para los paseos; también tienen una gran relevancia ecológica. Los seis lagos están situados a 1 400 metros de altitud y, según los geólogos, se han mantenido desde principios del período Cuaternario

Resulta, sin embargo, que estos lagos también están amenazados por la reducción e incluso la extinción debido al aumento global de las temperaturas. Preocupados por la naturaleza y, en particular, por los humedales de las turberas de Bulgaria, se ha desarrollado el proyecto especial "Lagos de Chairai: cápsulas de Biodiversidad en los Ródopes". A través de este proyecto, la Fundación Biodiversidad y una conocida empresa de extracción de agua mineral de los Ródopes buscan involucrar a más instituciones en la protección de esta valiosa riqueza natural.
Rumyana Ivanova
"Debido al clima cálido, las turberas solo ocupan el 0,1% del territorio búlgaro, en contraste con países fríos como los de Escandinavia, donde entre el 20% y el 30% de sus territorios están cubiertos por turberas. Por esta razón, la conservación de las turberas en los lagos de Chaira, en Bulgaria, es de suma importancia", afirma Rumyana Ivanova, de la Fundación Búlgara para la Biodiversidad.
"Otros lagos similares en el extranjero tienen turberas como las de la tundra, o sea, praderas encharcadas. Lo peculiar de los lagos de Chaira es que las turberas están literalmente flotando sobre un lago, con 11 metros de agua clara bajo ellas, en la profundidad.
Para los científicos, este hecho es sumamente interesante, pero las investigaciones sobre el tema son casi inexistentes. Sigue faltando un estudio sistemático en el que participen expertos de diversas áreas para acumular información. La idea es ayudar a preservar la biodiversidad de los Ródopes mediante un proyecto. Llevamos más de 20 años trabajando en esta zona. Estos lagos de deslizamiento son como un "superhéroe" de la naturaleza, porque retienen dióxido de azufre. En otras palabras, estos lagos ayudan a absorber la huella de carbono que genera el ser humano. El agua lo retiene, lo purifica y, además, hay una enorme biodiversidad en los lagos. Es básicamente un lugar de valor incalculable para los humanos, que la gente desconoce. Incluso en este país, casi nadie lo ha estudiado".

El fenómeno natural Piyanata Gora, (El Bosque Borracho), se encuentra cerca de los lagos de Chaira. La población local le da este nombre porque cada árbol se curva hacia un lado diferente. La razón de esto es la zona de deslizamientos de tierra, que provoca un movimiento constante en la montaña, afectando todo a su alrededor. Este lugar es muy conocido por los habitantes de los cercanos pueblos rodópicos de Trigrad y Mugla. Aunque quieren mostrar los lagos a más turistas, primero es necesario que la gente conozca bien su estatus de zona protegida. Por esta razón, el objetivo del proyecto en el que trabaja Rumyana Ivanova es "traducir" la información científica existente sobre este raro paraje natural al lenguaje de los turistas.
Adelina Cholakova

"Junto a uno de los lagos, hay un cartel que indica que es una zona protegida. Se mencionan las especies de plantas que están protegidas, y cada vez más turistas visitan el lugar, lo cual se ha convertido en un problema debido a la falta de conciencia de la gente", dice Adelina Cholakova, alcaldesa de Trigrad.

"El mayor problema en la zona es el desempleo, aunque también hay familias que regresan de la gran ciudad, Plovdiv en este caso. Tenemos unos 400 residentes permanentes, dedicados al turismo y a la silvicultura. Contamos con una fábrica forestal que emplea a unas 30 personas, todas jóvenes. Sobre todo en verano, recibimos turistas. Además, tenemos casas de huéspedes, un albergue y hoteles. Trigrad tiene algo que ofrecer a todo el mundo, pero también es necesario mejorar las infraestructuras. En 2001, una inundación dañó gravemente las carreteras, y esperamos que esta situación mejore", comenta Cholakova, refiriéndose a sus expectativas para el desarrollo de la zona.


Traducido u publicado: Borislav Todorov

Fotos: Guergana Máncheva, biodiversity.bg, rodopite.info, Facebook/ Trigrad



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Centro Cultural “Gueorgui Sava Rakovski-1927”

Los búlgaros del Banato reciben a los turistas gourmet en Gostilia con su gastronomía y tradiciones vivas

La historia del pueblo de Gostilia es a la vez un viaje en el tiempo y un encuentro con una pequeña comunidad católica que, a pesar de los vaivenes de la historia, ha logrado conservar su identidad y su fe. El pueblo está situado en el noroeste de..

Publicado el 04/10/25 14:50

Bulgaria presentó su potencial turístico en la mayor feria en Japón

El Ministerio de Turismo participó en la más importante feria turística internacional en Japón Tourism Expo Japan (TEJ) que se desarrolló del 25 al 28 de septiembre de 2025 en la sala de exposiciones Aichi Sky Expo en la ciudad de Nagoya, en la..

Publicado el 29/09/25 16:32

Еl Día Mundial del Turismo es un motivo para viajar por Bulgaria

Desde 1980 el mundo celebra el 27 de septiembre como Día del Turismo. Está relacionado con el aniversario de la aprobación del reglamento de la Organización Mundial de Turismo en 1970. Varios pueblos búlgaros organizan eventos especiales a pesar de..

Publicado el 27/09/25 09:05