El 27 de octubre, el día en que se celebrarán las elecciones parlamentarias en Bulgaria, en la capital argentina Buenos Aires se organiza la fiesta Argentina celebra Bulgaria. Ruzhka Nikolova, presidenta de la Fundación Argentino-Búlgara en Buenos Aires, aporta más detalles sobre esta iniciativa en el estudio de Radio Bulgaria. La señora Nikolova ha contado de la ambición de los miembros mayores de edad de la directiva de esta fundación, de ceder paulatinamente el poder a los más jóvenes para que haya una continuidad de la cual necesita cada gobierno.
“El 27 de octubre se celebra la fiesta Argentina celebra Bulgaria. Se celebra no solo Bulgaria, porque somos un país pequeño y no podemos llenar la calle céntrica de estands”, explica Ruzhka Nikolova. “Por esto estamos juntos con representantes de otros países como Austria, Alemania, Polonia, Rumanía, España, Suiza e Irlanda. Durante todo el día actúan conjuntos musicales y de bailes, se habilitan estands, en los cuales se puede obtener información sobre cada uno de los países, se degustan comidas y bebidas tradicionales. La experiencia nos muestra que a los argentinos les gusta la bánitsa búlgara, pero les ofrecemos asimismo brochetas con carne picada, kebabche (se parece a una albóndiga pero tiene forma alargada). Miles de personas se reúnen durante esta fiesta”.
Para transferir la experiencia en la organización de similares eventos los fundadores de la Fundación Búlgaro-Argentina, encabezada por Ruzhka Nikolova, han decidido renunciar a sus cargos y formar un consejo de los fundadores que apoye el trabajo de la nueva generación. El objetivo es que se logre continuidad y se preste apoyo hasta que los jóvenes se encarguen de todo por completo.
“Deseamos transferir nuestra experiencia, junto con los lazos que hemos creado con las distintas instituciones y asociaciones, dice Ruzhka Nikolova. El próximo año la fundación cumplirá 40 años. Deseamos transmitirles todo lo que hemos logrado en estos años y ayudarles hasta que tomen el timón. Nosotros como fundadores no podemos irnos. Quien es fundador de la fundación lo es para siempre, esto no es un cargo del cual se dimite”.
Fotos: Krasimir Martinov, Fundación Argentino-Búlgara
Versión al español de Hristina Táseva
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..