Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria en el futuro: un centro tecnológico regional

Foto: para.expert

La Asociación profesional de robótica, automatización e innovaciones aúna a más de 80 compañías búlgaras e internacionales que se plantean una meta global: consolidar a Bulgaria como un centro para el desarrollo de las tecnologías. Para lograr este sueño llevan a cabo proyectos de calidad en Bulgaria y en el extranjero relacionándose con socios de distintos países. Tal vez lo más importante lo que los une es la inversión de tiempo, conocimientos y medios en la educación de los niños y de los jóvenes. 


En el mundo de las tecnologías Bulgaria es famosa sobre todo con sus productos de software, las aplicaciones y las máquinas CNC, dice Yonko Chuklev, fundador de la Asociación. En sus palabras, es un motivo de alegría la presencia de productores búlgaros de robots. 

“Un ejemplo de ello es una compañía de la ciudad de Plovdiv que produce robots para la industria de semiconductores y exporta sus artículos en seis continentes, agrega él. En lo que se refiere a los lugares donde se crean productos altamente tecnológicos, la mayoría de las personas conocen el instituto INSAIT que en estos momentos trabaja sobre un proyecto en el ámbito de la robótica con el gigante automovilístico mundial Toyota. Al margen de las instituciones tenemos una buena base empresas, que poseen propios centros de desarrollo, laboratorios, fábricas inteligentes”. 


¿Existe el modo de pensar orientado al futuro que es necesario para el desarrollo de la economía de alta tecnología?

“En el sector privado tenemos un desarrollo correcto, responde Yonko Chuklev en una entrevista para Radio Bulgaria. Por ejemplo, una de las grandes plantas para equipos electrónicos que abrió puertas hace muchos años ahora está terminando la construcción de una nueva planta de artículos complejos y tiene la capacidad de proyectar una amplia gama de productos. Cada propietario de una empresa tiene una idea dónde desea estar dentro de 10 años, qué producir y qué equipo crear en Bulgaria. A nivel estatal la planificación se hace por separado, se trabaja sobre programas nacionales y europeos y no hay una estrategia centralizada”.

La Asociación deposita en los jóvenes sus esperanzas de que Bulgaria se convierta en una parte del puzle de la alta tecnología. Para los jóvenes se organiza una incubadora de robótica, mentores, los laboratorios abren sus puertas y se entregan premios financieros. 


“En los últimos años la inteligencia artificial y los equipos electrónicos para los consumidores de a pie son un campo que despierta el interés”, cuenta Yonko Chuklev. Los alumnos tratan de crear productos que aportarán al bien del mundo, por ejemplo, un sistema para la preservación de las abejas de pesticidas, un robot que ayude en la forestación, un esqueleto electrónico que ayude a las personas con problemas motrices.

Drones utilizados en operaciones de salvación, así como un robot asistente en la limpieza de malezas son algunos de los primeros proyectos europeos financiados por el Consejo Europeo para Innovaciones. Fueron presentadas en Robotics Strategy Forum, el más importante evento en Bulgaria para innovaciones en las tecnologías y la robótica”. 

Robot que corta malezas

A juicio de Yonko Chuklev, un importante ámbito en el cual la robótica tendrá un impacto positivo en el continente europeo son los servicios sociales, en ayuda a las personas con discapacidades, en los asilos para ancianos, y como instrumento en el trabajo con autistas. En fin, la medicina es uno de los sectores en los cuales las innovaciones altamente tecnológicas y las terapias inteligentes se abren camino a grandes pasos. 


 “Bulgaria es uno de los pioneros en los Balcanes en el uso de sistema quirúrgico Da Vinci, explica el fundador de la asociación profesional de robótica, automatización e innovaciones. Además, en el 11 congreso de robótica cirujanos búlgaros demostraron una operación a distancia entre dos ciudades con la ayuda de un sistema robotizado. A nivel regional el país se presenta muy bien.

Las nuevas posibilidades gracias a las cuales el hombre será sustituido en distintas actividades traen beneficios, sin duda. ¿Entrañan algunos peligros ante su desarrollo como actividad, conocimientos, intereses y espiritualidad?


“Los robots no realizan actividades muy interesantes por el mundo, lo que hacen son procesos automatizados que se repiten. Hay una tendencia de encomendar más actividades a la inteligencia artificial, las personas no piensan autónomamente y cada uno debe ponerse un freno. Veo un riesgo en el uso de las tecnologías que facilitan el proceso de escribir, en el cumplimiento de tareas cotidianas, y no tanto en el trabajo rutinario o peligroso que cumple el robot”.


Fotos: para.expert, microtel-bg, cardiacinstitute.bg

Traducido y publicado por Hristina Taseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una protesta bloquea la avenida Tsarigradsko Shose en Sofía

El tráfico en la avenida Tsarigradsko Shose de Sofía está bloqueado debido a dos protestas: una de los residentes de Gorublyane y otra de los habitantes del barrio capitalino de Druzhba 2. La protesta de los vecinos de Druzhba se debe a las..

Publicado el 22/09/25 17:40
Natalia Kiselova

La presidenta del Parlamento: "Solo unidos podemos construir un país próspero"

La presidenta de la Asamblea Nacional, Natalia Kiselova, participó en la celebración solemne del 117.º aniversario de la proclamación de la independencia de Bulgaria en Veliko Tarnovo. "Solo unidos y hermanados en torno a las prioridades nacionales..

Publicado el 22/09/25 13:09
El avión con el que la delegación búlgara llegó a Nueva York

El primer ministro búlgaro asiste en Nueva York a la 80.ª Asamblea General de la ONU

El primer ministro Rosen Zhelyazkov llegó a Nueva York al frente de la delegación búlgara que participa en la 80.ª sesión ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su visita, está previsto que pronuncie un discurso ante la Asamblea..

Publicado el 22/09/25 10:33