El último proyecto de Stefan Komandarev, Block Universe, es uno de los 35 seleccionados en el Berlinale Co-Production Market, el encuentro más importante del mundo para coproducciones cinematográficas. Cada año participan cientos de candidatos, el proceso de selección dura varios meses y los elegidos son pocos, informa BTA.
"Para nosotros este es un enorme reconocimiento de las cualidades de nuestro proyecto. Fue creado gracias a los esfuerzos y el talento de Ralitsa Golemanova y Pavla Kotova. Y enviamos un especial agradecimiento a Martina Blais y su equipo por la selección de Block Universe. Damos las gracias también a nuestros coproductores alemanes de 42film GmbH, y a los médicos de urgencias del Centro Médico de Urgencias de Sofía, cuya ayuda en la investigación fue inestimable para nosotros", afirma Stefan Komandarev. Su última película, "Las lecciones de Blaga", ganó, entre otros premios, el Globo de Cristal en Karlovy Vary.
La Comisión parlamentaria de Cultura no aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica y complementa la Ley de Bibliotecas Públicas, que prevé cambiar el nombre de la Biblioteca Nacional de Santos Cirilo y Metodio a la Biblioteca Nacional. Dos..
"Shhh... Es hora de cine". Bajo este lema, la ciudad de Sofía se convertirá en las próximas dos semanas en la capital europea del cine. La 29ª edición del mayor encuentro cinematográfico de los Balcanes, el Festival Internacional de Cine de Sofía (Sofia..
El 13 y el 14 de marzo en Sofía se desarrollará a conferencia El Festival y la ciudad, organizada por la Asociación Búlgara de Festivales con la participación de expertos de la Asociación Europea de Festivales (EFA). Durante el foro se hará un..
En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa..
Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La..
“Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados..