Con actos conmemorativos en Sofía y en Ruse, con la participación del ministerio de Exteriores, la administración pública, investigadores académicos, ciudadanos y organizaciones judías, Bulgaria se suma a la celebración del Día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto. El 27 de enero fue elegido por la ONU como día de homenaje ya que en la misma fecha hace 80 años fue liberado el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Desde 1940 hasta 1945 en este campo de concentración nazi fueron matados un millón de judíos. Las lecciones de este genocidio que se cobró la vida de más de 6 millones de personas no deben ser olvidadas para no permitir que se repita este crimen contra la humanidad.
Durante la Segunda Guerra Mundial Bulgaria junto con los esfuerzos de toda la sociedad, incluidos los representantes del Estado, logró salvar los judíos que se encontraban en sus fronteras y en el sur de Dóbrudzha. Por esto el país tiene una fecha propia en la cual aparte de la memoria de los 11 343 judíos de la zona del mar de Mármara y Macedonia del río Vardar, que entonces se encontraban bajo la jurisdicción de Alemania, conmemora la salvación de más de 48 000 judíos búlgaros. El 10 de marzo es el día búlgaro del Holocausto y de las víctimas de crímenes contra la Humanidad. En esta fecha en 1943 después de una protesta de ciudadanos de la ciudad de Kiustendil, un grupo de diputados encabezados por el subdirector de la Asamblea Nacional Dimitar Peshev depositaron en el Parlamento una carta de protesta firmada por 43 diputados que se opusieron a la deportación de los judíos búlgaros a los campos de concentración reclamada por el Tercer Reich.
“Calificamos la salvación de los judíos búlgaros en 1943 como un notable acontecimiento que muestra el humanismo y la tolerancia del pueblo búlgaro, así como su voluntad de justicia…A pesar de la política a favor del régimen nazi del Gobierno de Bogdan Filov, y la política de genocidio en Europa, Bulgaria dio un noble ejemplo de exitosa contraposición a los intentos de aniquilación de los judíos. Gracias a los esfuerzos de diputados de la 25 Asamblea nacional, a la postura categórica de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, a la actividad de personalidades públicas e intelectuales, diplomáticos búlgaros, organizaciones profesionales, representantes de la resistencia oficial y antihitleriana, a ciudadanos de a pie, al comportamiento de la comunidad judía que concebía a Bulgaria como su patria, el zar Boris III tomó en consideración la presión pública y se negó a deportar a más de 48 mil judíos, que eran en realidad, ciudadanos búlgaros a los campos de la muerte.
Diplomáticos búlgaros expidieron visados para Palestina a judíos de países europeos que no eran ciudadanos búlgaros y de esta manera salvaron varios miles de personas más…Hoy lamentamos profundamente todas las víctimas del Holocausto, cada uno de los judíos deportados en los territorios ocupados por Hitler, y expresamos nuestro profundo respeto hacia su memoria. Instamos que su trágico destino no se utilice para especulaciones políticas con fecha actual”
Fotos: bulgarianhistory.org, BTA, EPA/BGNES, Administración regional de Ruse, kingsimeon.bg
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Un mapa geográfico propició el nacimiento de la Bulgaria moderna durante la Guerra Ruso-Turca de 1877 a 1878. El científico austro-húngaro Feliz Kánitz (1829-1904) fue el primer europeo que recorrió más de 3 200 aldeas y ciudades búlgaras. La..
El 3 de marzo Bulgaria celebra el 147 aniversario de la Liberación del país después de un dominio otomano que duró cinco siglos. El día fue declarado fiesta nacional en 1990 por una resolución de la Asamblea Nacional. El Tratado de Paz entre..
Hoy, 25 de febrero, hace 247 años nacía José de San Martín, una de las figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar. No vamos a detallar ahora su vida y proezas, pero no podemos dejar de..
El 20 de abril todos los cristianos festejan la Resurrección de Cristo. Sobre e telón de fondo de nuestro mundo bélico y dividido, los católicos junto..
Este año ortodoxos y católicos celebran juntos la Pascua de Resurrección. En la misma fecha todo el mundo cristiano mirará hacia la tumba vacía y..